11.6 C
Barcelona
sábado, marzo 25, 2023
Inicio Etiquetas J. Jorge Sánchez

Etiqueta: J. Jorge Sánchez

«Docencia y Sociedad» II Congreso de expertos docentes

¿Dónde reside la autoridad del docente, en su estadio pre-público, como transmisor de conocimientos en una sociedad sin autoridad ni tradición? ¿Genera la libertad en la educación una brecha de desigualdades entre quienes quieren estudiar y quienes no?... Con el título «Docencia y Sociedad», esta primera mesa redonda abordó estas cuestiones bajo las intervenciones de Xavier Massó, Ricardo Moreno, J. Jorge Sánchez, Enrique Galindo y Olga García, con la moderación de Josep Oton.

Ventajas de la jornada escolar continua

La jornada continua de primaria en España gana terreno en una gran mayoría de CCAA, mientras que en Cataluña (y País Vasco), el Departamento de Educación ha defendido el horario partido tradicional, con dos horas o más de parada para la comida. Varias voces reclaman desde hace tiempo una reforma horaria que concentre las horas lectivas en las escuelas catalanas. Vemos cuatro experiencias a favor.

′El Informe Ohlendorf‘

Otto Ohlendorf fue un personaje real. Un comandante del Einsatzgruppe D, escuadrón de ejecución al mando de las SS, responsable de la matanza de unas 90.000 personas, principalmente en Ucrania y Crimea durante la Segunda Guerra Mundial. Su complejo perfil sociológico, intelectual, humano y político son analizados en El informe Ohlendorf, de J. Jorge Sánchez.

El informe Ohlendorf, de J. Jorge Sánchez

El próximo miércoles, 28 de abril a las 19:00 horas tendrá lugar la presentación telemática de ‘El informe Ohlendorf’, (editorial Onuba) del escritor J. Jorge Sánchez. La obra transita entre la ficción y la documentación histórica sobre uno de los personajes más representativos de los ‘Einsatzgruppen’, escuadrones de ejecución de la Alemania nazi.

Correspondencia digital

J. Jorge Sánchez / No es fácil esclarecer si los principios que parecen regular nuestra comprensión tienen un origen biológico o social, si se generan en la interacción entre ambos o son construcciones culturales históricamente contingentes. El debate filosófico, pues la pregunta pertenece a este orden, está abierto y no tiene visos de encaminarse a su cierre.

Entrevista con J. Jorge Sánchez, poeta

Nuevo poemario del barcelonés J. Jorge Sánchez (1964), Las vidas de las imágenes, una reflexión sobre la problemática naturaleza de la imagen y su preponderancia en la sociedad actual. Entrevista con el autor.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad