Los biólogos del desarrollo buscan entender cómo los animales generan y reparan sus órganos y tejidos de manera natural. Los ingenieros de tejidos, por su parte, quieren comprender cómo construir o reparar tejidos dañados en el organismo adulto. Un enfoque que puede ayudar a construir nuevos tejidos es "aprenderlo del embrión".
La investigación en ciencias de la vida sufre importantes transformaciones. Aparte del muy discutido poder de la precisión en la edición y el control a nivel genético, otra revolución empieza a arraigar: la capacidad de estudiar la complejidad de los sistemas biológicos de forma integrada en vez de fijarnos sólo en alguno de sus componentes.
En un artículo publicado en Science, investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) han demostrado que las proteínas BMP y WNT son efectivamente las moléculas que Turing propuso como responsables de crear los dedos durante el desarrollo embrionario. Esto confirma la teoría fundamental propuesta por el padre de la computación en 1952.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información