Un nuevo método computacional integrado permite predecir los efectos adversos de fármacos, a menudo letales, de forma mucho más fiable que con los métodos computacionales tradicionales. Esta mejora de la capacidad de anticiparse a los posibles efectos adversos de los fármacos puede representar salvar en un futuro muchas vidas.
El 23 y 24 de febrero tuvo lugar en Madrid la reunión inaugural del proyecto BACFITERed, una nueva red de excelencia que tiene por objetivo el diseño de probióticos y terapias antibacterianas y anticancerígenas. La Red está coordinada por Esteve Veiga, en el Centro Nacional de Biotecnología en Madrid.
Investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) han aplicado una nueva metodología computacional para anticipar el grado de selectividad de las moléculas que se utilizan para estudiar las funciones de proteínas y reducir el riesgo de establecer relaciones erróneas entre proteína y enfermedad.
Investigadores del GRIB, IMIM y la UPF han identificado in silico, es decir mediante simulación computacional, 115 proteínas que podrían ser altamente relevantes en el tratamiento del cáncer colorrectal ya que permitirían definir la estrategia para diseñar fármacos anticancerígenos de nueva generación.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información