Etiqueta: José Luis Gómez-Skarmeta
Las extremidades comparten genes
Un estudio internacional ha identificado el origen evolutivo de las extremidades de los vertebrados: la aleta dorsal de los peces. Se cree que este evento evolutivo clave sucedió hace aproximadamente 400 millones de años. El hallazgo, que se publica en la revista Nature Genetics, se ha logrado mediante evidencias moleculares y genéticas.
Interruptores genéticos durante el desarrollo embrionario
Los interruptores genéticos regulan la activación de los genes durante el desarrollo embrionario para controlar la generación de tejidos y órganos. Un fallo en estos interruptores puede ocasionar diversas enfermedades. Ahora un nuevo estudio ha demostrado que para que funcionen correctamente un grupo de estos interruptores -los que encienden los genes para la construcción de las estructuras de los vertebrados- deben sufrir una modificación epigenética (una alteración de la actividad del ADN que no modifica su secuencia) durante el desarrollo embrionario.
Los interruptores genéticos en la evolución
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la región del genoma que contiene los genes Hox, que son esenciales para la formación de múltiples estructuras en los animales, ha sufrido un cambio en su estructura tridimensional en la transición de invertebrados a vertebrados. Ese cambio, concluye el trabajo, publicado en la revista Nature Genetics, ha sido fundamental para el correcto desarrollo de las extremidades durante la evolución.
Un gen clave en la formación de los ojos
Científicos españoles han identificado una instrucción genética esencial para la formación del ojo, un hallazgo relevante para entender las bases moleculares del coloboma, un defecto ocular congénito. Los resultados se publican hoy en la revista Nature Communications.
Halladas las instrucciones del genoma para generar células de páncreas
Un equipo internacional de investigadores con participación del CSIC ha identificado los interruptores del genoma que encienden a los genes necesarios para generar células precursoras de páncreas humanos. Este estudio, publicado en la revista Nature Cell Biology, permite identificar nuevas moléculas implicadas en la proliferación de estas células y abre nuevas vías para el desarrollo de la medicina regenerativa.
Origen acuático de la muñeca y los dedos
En un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) se combinan diferentes técnicas de última generación para demostrar que en peces existen evidencias moleculares de que las regiones más distales de las aletas son precursoras de estructuras de dedos.
El síndrome de las piernas inquietas
Este estudio sobre el síndrome de piernas inquietas aclara el camino a terapias más eficientes. / Silver Starre
Identificada la región cerebral afectada en el síndrome...
El papel del cerebro en la obesidad
Según el estudio, el cerebro juega un papel importante en la obesidad y en la diabetes, ya que la actividad del gen IRX3 en el hipotálamo es la que está asociada a dichas patologías.