El Cuarto Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, coordinado por la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas, se celebra mañana, 18 de mayo, para recordar la importancia de la investigación de las plantas para la sociedad. La iniciativa se celebrará simultáneamente en 67 países: 31 de Europa, 10 de América, 11 de África, 13 de Asia, Australia y Nueva Zelanda.
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), en Paterna (Valencia), ha celebrado este lunes su 50º aniversario convertido en un referente internacional en ciencia y tecnología de alimentos. Sus estudios abarcan toda la cadena alimentaria, desde la microbiota intestinal hasta la conservación de los alimentos.
El Día Internacional por la Fascinación por las Plantas se celebra hoy de forma simultánea en 55 países de todo el mundo. La iniciativa, que se encuentra ya en su tercera edición, se realiza bajo la coordinación de la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO, por sus siglas en inglés).
Un equipo del CSIC ha logrado obtener tomates sin semillas y con un elevado contenido en carotenoides, caracterizados por sus propiedades antioxidantes. El trabajo describe un nuevo procedimiento para producir tomates de calidad a partir de ovarios no fecundados.
El próximo viernes, 18 de mayo,se celebrará la importancia de las plantas para nuestro planeta y la fascinación por ellas. Bajo el paraguas de la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas, el Día de la Fascinación por las Plantas se celebrará simultáneamente en 42 países del mundo.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información