Etiqueta: justicia
Uno de cada tres abogados suspende el funcionamiento de la justicia
Uno de cada tres abogados catalanes considera que la administración de justicia funciona mal o muy mal y casi el 60% cree que proyecta a la sociedad una imagen anticuada. Ésta es una de las conclusiones del tercer estudio realizado por CICAC) y la UAB "Observatorio Social y Económico de la Justicia".
El Senado aprueba limitar los aforamientos de diputados
El Pleno del Senado ha aprobado hoy una moción del grupo socialista, con el voto favorable de los populares, para instar a la reforma de la Constitución y limitar los aforamientos de los diputados, senadores y miembros del Gobierno "al ejercicio estricto de las funciones de su cargo".
Marcador de la Justicia 2018
La edición de 2018 del Marcador de la Justicia que elabora la Comisión Europea mejora la nota de España en el conjunto de indicadores sobre eficiencia, calidad e independencia de los sistemas judiciales de la Unión Europea y coloca a nuestro país en la media de los Estados miembros.
La percepción de «equidad» en los europeos
Según una nueva encuesta del Eurobarómetro, son mayoría los europeos que consideran que en sus vidas está esencialmente presente la equidad y que disfrutan de igualdad de oportunidades para progresar en la vida. Sin embargo, están menos convencidos de que las decisiones de la justicia y las decisiones políticas se apliquen de manera igualitaria y coherente en sus países, es decir, sin importar la clase social, la riqueza y los contactos de cada cual.
Orígenes evolutivos de la justicia social
La cooperación es una de las bases de la vida en comunidad, donde se da por hecho que aquellos que no respetan la norma reciben su castigo. Un equipo de investigadores exploró indicios evolutivos de esta necesidad de justicia en niños de seis años y chimpancés, grupos ambos que mostraron interés en presenciar el momento en el que se hace justicia.
La imagen de la independencia judicial en Europa
La Comisión Europea ha publicado hoy el cuadro de indicadores de la justicia de la UE de 2016, que ofrece una visión comparativa de la eficiencia, calidad e independencia de los sistemas judiciales de los Estados miembros de la UE. El objetivo del cuadro es asistir a las autoridades nacionales en sus esfuerzos por mejorar sus sistemas judiciales aportándoles estos datos comparativos.