13.6 C
Barcelona
martes, marzo 28, 2023
Inicio Etiquetas Leche materna

Etiqueta: leche materna

Estudian anticuerpos de covid-19 durante la lactancia

Dos estudios han determinado el impacto que la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 tiene sobre la lactancia materna. Los estudios no hallaron restos del virus en ninguna de las muestras de leche analizadas y la mayoría presentaron anticuerpos específicos frente al SARS-CoV-2, tanto en mujeres infectadas de forma natural como en vacunadas.

Una sustancia contribuye al desarrollo neurológico del bebé

Desarrollado un nuevo método de análisis con el que han identificado la selenoproteína P en el calostro. Esta molécula previene el envejecimiento de las células y está implicada en procesos cerebrales. Además, se ha cuantificado de manera exacta y precisa el selenio transmitido con las primeras ingestas en la vida humana.

Contaminantes en la leche materna

Investigadores de la Universidad de Granada diseñan un sencillo método bioanalítico que determina su presencia en la leche. El 80 por ciento de las mujeres que amamantaban a sus bebés y participaron en este estudio tenían bisfenol A en la leche, y el 70 por ciento parabenos.

La leche materna aumenta la memoria y el aprendizaje

La revista científica Journal of Nutritional Biochemistry ha publicado el primer estudio preclínico que demuestra que la ingesta en la dieta de 2′-fucosyllactose (2 ‘FL) (el oligosacárido de la leche materna más abundante) induce un aumento de la memoria, así como una mejora en diversas capacidades cognitivas relacionadas con el aprendizaje.

La leche materna ayuda a regular el metabolismo

Un equipo científico ha demostrado que un compuesto presente en la leche materna, llamado factor de crecimiento fibroblástico 21 (FGF21), tiene un papel clave para la absorción de nutrientes y la regulación de la función intestinal en los recién nacidos, y contribuye a mejorar su crecimiento durante las primeras semanas de vida, así como su perfil metabólico.

La leche materna reduce el riesgo de sida

Un estudio ha determinado que la concentración de virus en la leche materna de mujeres infectadas por VIH aumenta cuando dejan de amamantar y si lo hacen de manera no exclusiva. Por eso la recomendación de los investigadores para evitar la transmisión al bebé es alimentarle únicamente con leche de la madre.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad