¿De dónde emanan las principales líneas educativas de nuestros tiempos? ¿Son, como aseguran algunas voces, reflejos de un moderno paradigma o proceden de intereses, confusiones o tendencias del pasado? En cualquier caso, ¿en qué forma y manera afectan a la defensa de los conocimientos y, en consecuencia, a la formación de los ciudadanos?
Ayer, 20 de enero, tuvo lugar el webinar organizado por la Fundación Episteme, con el título «La LOMLOE y la calidad del sistema educativo». El acto contó con la presencia de Miguel Recio, vocal asesor del Gabinete del Secretario de Estado de Educación y Alberto Royo, profesor y escritor. Dos posturas discrepantes en torno a una ley que acaba de entrar en vigor.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información