12.6 C
Barcelona
jueves, marzo 30, 2023
Inicio Etiquetas Literatura

Etiqueta: literatura

Nuccio Ordine: «Europa está amenazada»

Nuccio Ordine considera que Europa está retrocediendo en sus conquistas históricas. Advierte del peligro frente al aumento de los partidos populistas y defiende la importancia de formar en la cultura de los clásicos frente a una educación mercantilizada. Este filósofo y escritor ha sido traducido a más de 20 idiomas por su obra La utilidad de lo inútil.

Los ecos del destierro

España tiene fama de país cainita y posee un agitado siglo XIX, salpicado de guerras civiles, dinastías, pronunciamientos, revoluciones y gobiernos que duraban meses si no semanas, de ahí que el exilio sea uno de los temas de su literatura y una antología de escritores desterrados esté bien nutrida.

Vargas Llosa: Sin literatura, «las ciudades son tristes y pasajeras»

El escritor y Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa ha destacado hoy como las grandes ciudades de la literatura a París y Buenos Aires, aunque se las haya "mitificado", y ha afirmado que, sin literatura, las ciudades son "tristes y pasajeras".

«Borges»

El 24 de agosto de 1899 nacía en Buenos Aires (Argentina) Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo, «Borges» abreviando, uno de los escritores más fascinantes de todos los tiempos de la literatura universal. Premio Cervantes en 1979 y Balizan en 1980. Pese a su indudable talla literaria e intelectual, se le resistió el Nobel, lo cual, en todo, no es un agravio para Borges, sino más bien un oprobio para el Premio Nobel de Literatura.

Thomas Mann

El 12 de agosto de 1955 fallecía en Zürich (Suiza) Thomas Mann, escritor y ensayista alemán, Premio Nobel y uno de los grandes de la literatura universal. Obras suyas como ‘Los Buddenbrook’ (1901), ‘La muerte en Venecia’ (1912),  ‘La montaña mágica’ (1924) o ‘Doktor Faustus’ (1947), son hoy clásicos que nos hablan y describen el espíritu de un tiempo y sus contradicciones, que eran también las suyas propias, las de una Europa victoriana.

Aumenta la edición de libros

Presentan un avance de los datos de la Panorámica de la Edición Española de Libros 2017. El avance muestra un incremento del 4,6% en la producción editorial respecto al ejercicio anterior, pasando de 86.000 en 2016 a 89.962 ISBN en 2017. Este aumento se refleja en la edición tanto de libros en papel como digitales.

William Shakespeare

El 23 de abril de 1616, fallecía en Stratford-upon-Avon (Inglaterra), el dramaturgo William Shakespeare, «el bardo de Avon», llamado así por el nombre de los antiguos poetas celtas. Sin duda el autor más importante en lengua inglesa y uno de uno de los más relevantes de la literatura universal.

Miguel de Cervantes

El 22 de abril de 1616 fallecía en Madrid Miguel de Cervantes Saavedra, «príncipe de los ingenios» y uno de los más celebrados escritores de todos los tiempos. Ciudadano de pleno derecho en el Parnaso donde, desde Homero y Hesíodo, encontramos a todos aquellos autores que, como Virgilio, Dante, Petrarca, Shakespeare, Goethe o el mismo Cervantes, convierten en ociosa cualquier discusión sobre cuál fue el más grande de la literatura universal: sin más, todos y cada uno de ellos. Palabras mayores.

BCN Negra 2018

Barcelona acoge hasta el 4 de febrero una nueva edición, la número trece, de BCNegra, el festival de novela negra de Barcelona, que este año pone el acento en los escritores invitados, toma el acoso como tema central y ha otorgado el premio Pepe Carvalho al escritor James Ellroy.

El ‘buen ritmo’ de un escritor

Hace unas semanas Peter Handke era investido doctor honoris causa por la Universidad de Alcalá. Este reconocimiento se concede a ‘uno de los escritores de lenguas más importantes de los siglos XX y XXI que se caracteriza por una obra amplia, fecunda y en constante transformación que ha dejado múltiples huellas en la literatura universal.

La ficción en la sociedad

"Lo que hace un escritor es utilizar la construcción de relatos para explicar el pasado". Con esta premisa ha comenzado el escritor Antonio Muñoz Molina, su comparecencia ante los medios de comunicación con motivo de su participación en la VI Escuela de Psiquiatría y Ciencias de la Conducta 'Carlos Castilla del Pino', que se ha celebrado en la aulas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

“El éxito es la tarea de escribir y lo demás es externo”

"La salud de la literatura es paralela a la salud de la sociedad y el paisaje que percibo no me gusta nada", ha afirmado el escritor Luis Landero en la UIMP. El novelista ha reflexionado sobre la situación actual, en la que un videojuego está cobrando cada vez más protagonismo: "El hecho de que muchos adultos jueguen a los Pokémon demuestra que vivimos en una sociedad pueril", ha advertido.

La literatura en la época digital

J. Jorge Sánchez / En lo que algunos persisten en llamar, contra toda evidencia, “sociedad del conocimiento”, la literatura parece tener reservado el mismo papel que las demás instancias dedicadas al entretenimiento de masas.

Spain Arts & Culture 2011

Este proyecto reúne lo último de la escena artística española más contemporánea en las áreas de diseño, arquitectura, cine, teatro, cultural urbana, literatura, patrimonio y artes visuales.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad