Lo que más preocupa ahora a los habitantes de La Palma es hasta cuándo va a seguir saliendo lava del interior de la tierra. El espectáculo de magma ha arrasado con casas y ha obligado a una evacuación masiva de parte de la población. La vulcanóloga Alicia Felpeto explica cómo se comportan las coladas, qué podemos esperar en los próximos días y el porqué del vulcanismo en Canarias.
Científicos de la Universidad de Islandia lograron identificar los puntos con más probabilidad de salida del magma y hacer simulaciones de los posibles recorridos de las coladas de lava antes de que entrase en erupción el volcán en Fagradalsfjall, una región situada al suroeste de Islandia, muy cerca de la capital, Reikiavik.
Solo nos acordamos de ellos cuando se hacen oír a través de masas de gases, ceniza y lava que generan destrucción, contaminación, provocan grandes evacuaciones e, incluso, desplazamientos poblacionales, pero son tan antiguos como la propia Tierra y seguirán aquí mientras que el planeta subsista. Miguel Ángel de Pablo, profesor de la UAH y experto en geología ayuda a revelar su misterio.
Un nuevo modelo de tomografía sísmica, en el que han participado científicos de la Universidad de Granada, revela nuevos datos sobre el origen de las fuentes de magma responsables de la reciente actividad volcánica de la isla canaria. Los investigadores advierten de que la “aparente calma y quietud dinámica” que actualmente se observa en la zona “puede ser alterada de manera brusca” por otro nuevo pulso magmático proveniente del Manto.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información