14.1 C
Barcelona
sábado, abril 1, 2023
Inicio Etiquetas Memoria

Etiqueta: memoria

La implicación de una proteína en la memoria

Investigadores del Instituto de Neurociencias describen una proteína que regula la memoria asociativa y que se encuentra alterada en pacientes con Alzheimer y otras demencias. El estudio es portada este mes de la revista científica Biological Psychiatry.

Estudio sobre la comunicación intestino-cerebral

Trabajos anteriores han mostrado que el eje intestino-cerebral tiene una definida participación en la promoción de factores que facilitan funciones cerebrales de muy diverso tipo. Un nuevo estudio identifica un prebiótico que facilita el aprendizaje y la memoria mediante su actuación sobre el eje intestino-cerebral. Estas investigaciones apuntan al importante papel de los HMO en diversos procesos relacionados con el desarrollo y maduración del sistema nervioso humano, incluyendo funciones de carácter cognitivo.

Pérdida de memoria por cannabinoides

Una nueva investigación, que se publica en la versión online de la revista Nature, da un paso más al descubrir que la amnesia inducida por cannabinoides requiere de la activación de los receptores de cannabinoides CB1 localizados en las mitocondrias del hipocampo -el hipocampo es la estructura cerebral implicada en la formación de memoria-.

El estrés en los recuerdos no emocionales

A lo largo de los años, la comunidad científica ha mostrado gran interés por el impacto que ejerce el estrés sobre la memoria emocional, en concreto por aquella asociada directamente a eventos traumáticos. Sin embargo, no se conocen demasiados detalles de cómo el estrés influye sobre la formación de recuerdos no emocionales, como el hecho de recordar los sucesos de la vida cotidiana o aquello que estudiamos.

Prevenir la recaída al tabaco

Dejar de fumar también provoca numerosos efectos indeseados, incluyendo síntomas físicos, afectivos y cognitivos. Entre las alteraciones cognitivas más comunes se encuentran los déficits en la atención y las alteraciones de la memoria. Varios estudios científicos sugieren que los efectos secundarios vinculados al cese del consumo de nicotina son en parte los que promueven la recaída en el hábito.

La consolidación de la memoria en el cerebro

Un estudio coordinado por Gustavo Deco ha puesto de manifiesto un mecanismo para la propagación de los efectos de una actividad específica del hipocampo en el cerebro en estado de reposo. Un proceso crucial para la consolidación de la memoria y el establecimiento de muchos de los procesos deliberativos que se dan cuando el cerebro no pone atención o no se dedica a hacer una tarea concreta.

Evitar la pérdida de memoria en el Alzheimer

El mecanismo fundamental del aprendizaje y la memoria, tanto en el ser humano como en el resto de los animales se produce por la plasticidad sináptica. Un nuevo trabajo ha descubierto que en la enfermedad de Alzheimer, la plasticidad sináptica está alterada por una proteína originalmente descrita como un supresor de tumores: PTEN. Con este trabajo podría evitarse la pérdida de memoria en el Alzheimer.

El cerebro como almacén de recuerdos

La localización de los objetos de una habitación o los actos que repetimos cada día de camino al trabajo son parte de los recuerdos que almacenamos en nuestro cerebro. Un nuevo estudio explica el modo en el que pueden condicionarnos sin que nos percatemos de ello.

Acerca de la dificultad de vivir juntos

En breve verá la luz pública la traducción al inglés de la obra de Manuel Cruz Acerca de la dificultad de vivir juntos, un libro en el que el autor propone un estudio matizado de la memoria y el olvido, abordando tanto la definición de sus formas y usos, como los significados e implicaciones políticas, sociales e históricas de ambos conceptos.

Dietas sanas como protección contra la demencia

Los suplementos dietéticos diseñados para combatir enfermedades relacionadas con el envejecimiento como la de Alzheimer podrían mejorar enormemente la calidad de vida de millones de europeos.

El colesterol en las neuronas

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han participado en un estudio que sugiere que algunos de los déficits cognitivos que ocurren con la edad pueden deberse a la pérdida de colesterol de la membrana neuronal.

Terapia génica para la memoria

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han conseguido por primera vez revertir la pérdida de memoria en estadios iniciales en ratones modelos de la enfermedad de Alzheimer mediante terapia génica. La investigación es portada de The Journal of Neuroscience.

Selección de recuerdos

Investigadores de EE UU han diseñado una herramienta computacional que pronostica si el cerebro retendrá o no experiencias sucedidas pocas horas antes. Además, sirve para entender cómo se escogen y procesan estas informaciones durante el sueño.

La memoria está diseñada para cambiar

Según un nuevo estudio, la memoria reconstruye cada información como un puzle formado por experiencias antiguas y recientes. Así, por ejemplo, el recuerdo de haber sentido amor a primera vista es un engaño que se produce al proyectar las emociones actuales.

El almacén de la memoria

Los astrocitos son, junto con las neuronas, las células más abundantes del cerebro. Un nuevo estudio desvela que los astrocitos controlan y regulan la eficacia de la comunicación entre neuronas. Este fenómeno los relaciona, por tanto, con los procesos de transmisión y almacenamiento de información en el cerebro.

La memoria infantil a estudio

Investigadores de Alemania han descubierto que los niños desarrollan la capacidad de recordar acontecimientos pasados y el origen de dichos recuerdos durante su infancia y adolescencia.Los resultados indican que la capacidad de recordar el origen de los recuerdos es un proceso largo que aparece durante los años de la adolescencia, aunque no se desarrolla plenamente hasta la edad adulta.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad