Investigadores del departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Málaga (UMA) han desarrollado un sistema de seguridad ‘inteligente’ para vehículos inspirado en la naturaleza. En concreto, los expertos han empleado redes neuronales de impulso (spiking neural networks), modelos artificiales que actúan de forma muy similar a las biológicas, a la hora de procesar la información.
Si le ronda una melodía por la cabeza y sabe usar una partitura, quizás pueda plasmarla con el simple pensamiento, ahora que un grupo de investigadores ha creado una aplicación basada en una interfaz cerebro-ordenador con ese fin. En el artículo publicado se explica que se trata del primer paso hacia un sistema de composición musical para personas con discapacidades severas.
Investigadores de la UPF han creado robots autónomos que pueden hacer algunas tareas relacionadas con la enseñanza. En concreto, han desarrollado un sistema de control integrado que permite al robot leer, responder al comportamiento y al estado emocional del alumno y adaptar sus respuestas.
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la UPM, en colaboración con la Universidad Europea, concluye que la actividad física realizada en el tiempo libre por los adultos de Madrid se relaciona inversamente con la vulnerabilidad a los trastornos mentales.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información