22.6 C
Barcelona
domingo, mayo 28, 2023
Inicio Etiquetas Metilación

Etiqueta: metilación

El efecto de la obesidad en las rutas biológicas humanas

Cerca de 1 500 millones de personas en el mundo presentan sobrepeso o padecen obesidad, por lo que están en riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y otras alteraciones metabólicas e inflamatorias relacionadas. Pese a la falta de certeza en cuanto a los vínculos entre el sobrepeso y los males clínicos asociados a la adiposidad, una investigación reciente ha demostrado que sí que podría influir en la metilación del ADN.

Volver a “encender” genes “apagados”

La complejidad del interior de las células parece no tener límites. Y sin embargo, cada día, la comunidad científica logra dar un paso más. Desde que a mediados del siglo XIX se lograra por primera vez aislar el ADN, la Biología Molecular y la Genética no han parado de ofrecer nuevos datos que permiten ir entendiendo los procesos que ocurren en el núcleo de las células y que determinan la vida. Hace décadas que los investigadores fijaron su atención en los daños que sufre el ADN y cómo se las apaña la célula para repararlos.

Interruptores genéticos durante el desarrollo embrionario

Los interruptores genéticos regulan la activación de los genes durante el desarrollo embrionario para controlar la generación de tejidos y órganos. Un fallo en estos interruptores puede ocasionar diversas enfermedades. Ahora un nuevo estudio ha demostrado que para que funcionen correctamente un grupo de estos interruptores -los que encienden los genes para la construcción de las estructuras de los vertebrados- deben sufrir una modificación epigenética (una alteración de la actividad del ADN que no modifica su secuencia) durante el desarrollo embrionario.

Nuevo estudio sobre la diabetes tipo 2

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han hallado un mecanismo epigenético implicado en la regulación de la glucosa en sangre. El estudio muestra que la metilación del gen TXNIP está asociada a la Diabetes Mellitus tipo 2, y especialmente a los niveles medios de glucosa sanguínea.

Posible tratamiento contra la micosis fungoide

Investigadores del Hospital del Mar han averiguado uno de los mecanismos claves del desarrollo y la progresión de la micosis fungoide, un tipo de cáncer originado en células linfoides que se desarrolla inicialmente en la piel.

Hallan una conexión inesperada entre longevidad celular y cáncer

Investigadores del IDIBAPS y de la Universidad de Barcelona (UB) lideran un estudio, que publica la prestigiosa revista Nature Genetics, en el que revelan una conexión inesperada entre los cambios epigenéticos asociados a la maduración de los linfocitos y los observados en cáncer. Ambos procesos comparten modificaciones similares en amplias regiones del genoma.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad