Las micotoxinas son toxinas segregadas por organismos pertenecientes a la familia de los hongos capaces de colonizar cultivos, especialmente en condiciones de humedad, pudiendo infectar así la cadena alimentaria con consecuencias que pueden ser mortales para humanos y animales. Su riesgo para la salud humana deriva de su presencia mundial en el trigo y otros cereales (el mayor foco de exposición humana), granos de café, legumbres, frutos secos y el vino.
El análisis de un centenar de cafés que se comercializan en España ha confirmado que contienen micotoxinas, unos metabolitos tóxicos producidos por los hongos. Además, en cinco de las muestras se superaban los niveles permitidos de la única micotoxina legislada, la ocratoxina A.
Investigadores de la Universidad de Valencia han analizado las micotoxinas que producen algunos hongos microscópicos en la cerveza y en frutas desecadas, como los higos y las pasas, confirmando que estos productos cumplen con la normativa alimentaria. Solo en el caso de personas que beban volúmenes muy elevados de cerveza, por encima de un litro diario, las cantidades de estas toxinas pueden ser significativas.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información