17.1 C
Barcelona
miércoles, mayo 24, 2023
Inicio Etiquetas Microalgas

Etiqueta: microalgas

Duplican el crecimiento de microalgas con desechos agroindustriales

Duplican el crecimiento de microalgas con el uso de desechos agroindustriales procedentes del vino, la algarroba y el biodiésel. Se trata de lograr una producción de biocombustibles más barata y mejorar la economía general del proceso al promover la economía circular.

Los nanoplásticos alteran las funciones de una microalga

Confirman que uno de los materiales más comunes en envases, el poliestireno, tiene efectos en el crecimiento de un organismo marino, un alga del tipo diatomea, a las 24 horas de entrar en contacto con ella. Así, las pequeñas partículas de plástico alteran funciones y el propio ADN de un alga marina del grupo de las diatomeas.

Omega 3 de algas marinas

La demanda global de ácidos grasos omega 3 está aumentando para aplicaciones nutracéuticas, cosméticas y farmacéuticas. Los métodos actuales de extracción del pescado no son adecuados, por lo que se requieren soluciones alternativas más ecológicas.

El Niño aumentaría la presencia de microorganismos tóxicos en el mar

Cuatro especies de dinoflagelados epífitos y dos de dinoflagelados planctónicos se encontraron en tres sitios de la isla de Barú, los cuales estarían relacionados con la mortandad de peces y aves, e incluso con intoxicaciones humanas.

Redes neuronales para determinar especies de microalgas

Desarrollan redes neuronales capaces de determinar las especies de microalgas presentes en cultivos. Las microalgas tienen muntitud de aplicaciones, desde la extracción de componentes antioxidantes a la purificación de aguas. Y controlar su cultivo es fundamental para garantizar la calidad.

Polvo sahariano en la península afecta a las microalgas

Las crecientes entradas en la Península Ibérica de polvo sahariano rico en nutrientes minerales, unidas al incremento de la temperatura media de las lagunas de Sierra Nevada entre el año 2005 y 2015 ha llevado al declive de algas mixotróficas (mitad planta, mitad animal), especies clave en la red trófica de ecosistemas acuáticos, según la UGR.

Microalgas para limpiar el agua

Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) han desarrollado un nuevo método para conseguir agua apta para riego o uso humano basado en piscinas transparentes y la acción fotosintética de microorganismos acuáticos. Su implantación es más asequible que otros medios utilizados en la actualidad y hace posible que pueda instalarse en zonas desfavorecidas donde es difícil el acceso a los recursos hídricos.

La regulación de la luz, al servicio de las microalgas

Investigadores han desarrollado un nuevo dispositivo de cultivo de microalgas a escala piloto, cuya principal novedad es la utilización de diodos como fuente de iluminación. El sistema ha sido utilizado para la producción de dinoflagelados, un grupo de microorganismos marinos que generan sustancias bioactivas con diferentes aplicaciones farmacológicas.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad