Un trabajo arqueológico realizado en el Campus de Cartuja de la Universidad de Granada ha descubierto que los moriscos que habitaban esta zona en el siglo XVI, aquellos que fueron obligatoriamente convertidos al cristianismo tras la Reconquista, mantenían sus costumbres musulmanas de puertas para adentro.
El 22 de septiembre del año 1609, durante el reinado en España de Felipe III, se proclamaba el edicto real que decretaba la expulsión de los moriscos del reino de Valencia. Se calcula que en total fueron expulsados alrededor de 300.000 moriscos.
Las mujeres moriscas fueron acusadas de practicar la magia. Partiendo de los documentos emanados de la Inquisición, este libro ofrece un análisis muy sugerente sobre ese tema valiéndose también de la literatura aljamiada. Es decir, de una literatura clandestina morisca, transcrita de la literatura musulmana y escrita en castellano con ayuda de caracteres árabes.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información