Los modelos que pretenden simular el movimiento cardíaco necesitan una construcción de una malla anatómica muy elaborada que conlleva una dificultad computacional. En este trabajo se muestra un nuevo método y su capacidad para reproducir y simular problemas de mecánica cardíaca, más eficaz, versátil y económico.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información