19.4 C
Barcelona
domingo, marzo 26, 2023
Inicio Etiquetas Música

Etiqueta: música

Las emociones que genera la música, estudiadas por la inteligencia artificial

Investigadores del Grupo de Investigación en Tecnología Musical tratan de crear estándares más completos y precisos sobre los algoritmos que intentan reconocer las emociones musicales percibidas por los oyentes. En un futuro estos algoritmos podrían tener usos beneficiosos en la regulación emocional con la música o en aplicaciones de aprendizaje.  

¿La música podría aportar ventajas al Alzheimer leve?

El principal objetivo del estudio, llamado Efecto Mozart y memoria en pacientes con deterioro cognitivo (MEM-COG), es investigar si la música puede ser un medio que facilite o potencie el aprendizaje a personas con deterioro cognitivo (DCL) o enfermedad de Alzheimer (MI) leve.

B-A-F: música, arte visual y luz

Espectáculo interdisciplinar. Dicho así suena extraño, pero B-A-F es un grupo de mujeres artistas de diferentes disciplinas artísticas que se dedican a hacer espectáculos donde establecen relaciones de diálogo entre los diferentes lenguajes que utilizan: la música, el arte visual en directo y la luz.

La cultura, fundamental durante la pandemia

El Instituto de Cultura ha querido buscar indicadores que perfilen cuál ha sido el valor de la cultura para la población de Barcelona y el Área Metropolitana en tiempos de pandemia y lo ha hecho a través del Ómnibus trimestral impulsado por Gesop.

Sesgos de género en la música

Un estudio exploratorio ha evaluado la medida en que los sistemas de recomendación musical pueden exacerbar los sesgos de género, afectando la exposición de artistas y la representación proporcional. Los algoritmos de recomendación podrían estar aumentando la brecha de género en la música.

Las bases biológicas de la música

El ritmo musical tiene raíces evolutivas muy profundas y está presente en algunos animales, según un estudio sobre las bases biológicas de la música hecho en modelo murino, publicado en Psychonomic Bulletin & Review.

Jóvenes musicando la crisis

Un monográfico que se publicará el 1 de febrero, disponible ya en línea, reflexiona sobre el rol de la música como expresión de la crisis. Contiene estudios de caso sobre las formas musicales rap, punk, folk metal, black metal, fado, reggaeton y mahraganat, en varios países.

Creación e innovación digital en una nueva edición del ‘Mutek’

Un festival que apuesta por la vanguardia de las artes digitales en todas sus manifestaciones y que tiene ediciones en siete ciudades del mundo, entre ellas Barcelona, cumple diez años. Lo celebra, del 6 al 9 de marzo, con una programación más rica que nunca.

Respuesta cerebral frente a la música

Un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Science (PNAS) revela una relación causal entre la dopamina y las respuestas de recompensa en humanos cuando escuchan música.

Crean composiciones musicales por medio de señales cerebrales

Con Brain-Score, una herramienta que utiliza señales del electroencefalograma (EEG) en tiempo real, se pueden crear composiciones sonoras a partir de la actividad cerebral del ser humano.

«Els Vespres» enamoran

Tanto por la oferta musical como por las características del espacio, asistir a alguno de los conciertos de Els Vespres se ha convertido, para muchos, en el mejor modo de acabar un martes o un jueves de julio en Barcelona. Els Vespres enamoran a un público que busca descubrir música emergente y fresca en un entorno singular y tranquilo, y hacen las delicias de los grupos que participan en el ciclo.

Pianos en el campus de la UAB

Desde la UAB se anima a pianistas, cantantes e intérpretes de otros instrumentos a que hagan disfrutar a la audiencia de sus habilidades Las facultades...

El ruido en los cerebros musicales

Un nuevo estudio revela la ventaja que poseen los músicos al oír un discurso en situaciones de ruido. Los resultados indican que esta habilidad se asocia con una activación optimizada de las regiones auditivas del cerebro inferior izquierda y frontal derecha en los profesionales.

Música viajando hacia una audiencia desconocida

Después de 25 años escaneando el planeta en busca de los sonidos e ideas más avanzados, el festival Sónar gira ahora sus antenas hacia el espacio para enviar música más allá de los límites de nuestro Sistema Solar con el objetivo de establecer comunicación con una civilización extraterrestre.

Música y cerebro

Tocar un instrumento musical a lo largo de la vida mejora la conexión entre la zona de la audición y la zona motora según ha revelado el estudio publicado en la revista Cerebral Cortex. La investigación, realizada a través del análisis del cerebro en estado de reposo de músicos y no músicos mediante resonancia magnética funcional, ha revelado además que los músicos que tocan un instrumento que requiere las dos manos presentan una mayor autonomía entre ellas.

Tecnología experimental para industrias creativas

El proyecto BINCI está probando herramientas de audio 3D que darán paso a una nueva era para las industrias creativas y los consumidores. El proyecto se propone también recabar información de los creadores de contenidos durante todas las fases de desarrollo destinadas a ensayos y recopilación de requisitos.

La música en la comunicación política

Una investigación analiza el valor estratégico de la música en las campañas electorales de Hillary Clinton y Donald Trump en las últimas elecciones estadounidenses. Mediante la combinación de un análisis acústico de la música y un análisis semiótico del mensaje, el trabajo se cuestiona la estrategia de marca aplicada por los candidatos a las músicas de las convenciones demócrata y republicana, los spots emitidos y los canales de Youtube.

El cerebro de los insensibles a la música

A pesar de que escuchar música se considera como una actividad gratificante en todo el mundo, entre un 3 y un 5 % de la población sana no experimenta sensaciones placenteras en respuesta a ningún tipo de música. Los resultados de una investigación muestran que la disminución de respuesta placentera ante la música, llamada anhedonia musical, está relacionada con una reducción en la actividad del núcleo accumbens, una estructura subcortical clave del sistema de recompensa.

Instrumento musical controlado a través de la mirada

Presentan y evalúan una nueva interfaz: el EyeHarp, un instrumento musical digital controlado a través de la mirada en que la interacción y la expresividad con el instrumento lo realiza el usuario seleccionando los acordes y arpegios, la melodía y el volumen, sólo a través de su mirada.

La identidad en la música

La compositora Claudia Montero, galardonada en los premios Grammy Latino en la categoría de Composición Clásica Contemporánea, ha instado a «no olvidar quiénes somos e incorporar nuestra identidad y raíces a la hora de hacer música» en el curso de verano de la Universitat Jaume I «Creatividad y expresión musical».

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad