Etiqueta: Nutrición
Hábitos de riesgo en la docencia
Los profesores del departamento de Fisiología de la UGR Carlos de Teresa y Teresa Nestares desarrollan un proyecto de innovación que pretende promover hábitos de vida saludable en la docencia. La finalidad es que el profesorado incorpore en su docencia aspectos referidos a prácticas saludables, pero también que apliquen estos hábitos a su estilo de vida.
815 millones de personas padecen hambre
Con millones de niños amenazados de malnutrición / Imagen: OMS- C. Black
Vuelve a crecer el hambre en el mundo, impulsada por los conflictos y...
Una app para adelgazar
Smartdiet, una novedosa plataforma de vídeo consultas con nutricionistas a través del smartphone, ha sido seleccionada por la Unión Europea entre más de 13.000 proyectos, como uno de los proyectos más innovadores del continente. Smartdiet está incluida en Nutrigen Service, una popular aplicación con más de 130.000 usuarios. Desde la UE buscan soluciones a la preocupante relación entre obesidad y bajas laborales.
La alimentación insana en la publicidad infantil
Los niños son asediados diariamente con todo tipo de anuncios publicitarios. Es fácil captar su atención, basta con poner colores llamativos. La publicidad infantil no está regulada, solo autocontrolada, por eso OCU exige una normativa que impida la publicidad infantil de productos con perfiles nutricionales inadecuados.
Cómo comer sano fuera de la oficina
España es el segundo país de Europa con mayor índice de obesidad, después de Reino Unido. Así lo daban a conocer médicos y nutricionistas tras la celebración del Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO). Por ello, saber cómo adaptar a nuestras rutinas laborales hábitos alimenticios saludables es fundamental para evitar riesgos para la salud.
Ancianos y dieta mediterránea
Las personas de 80 años en adelante son muchas veces olvidadas en las encuestas y estudios de población, especialmente, porque su número y participación en este tipo de investigaciones es normalmente menor respecto a ancianos más jóvenes. A pesar de su escasa presencia, sus problemas de salud son mayores y repercuten en una baja calidad de vida. La nutrición es un pilar clave para conseguir un envejecimiento saludable y aquí juega un papel fundamental la dieta mediterránea, que muchos de ellos no siguen de forma adecuada.
El IATA cumple 50 años
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), en Paterna (Valencia), ha celebrado este lunes su 50º aniversario convertido en un referente internacional en ciencia y tecnología de alimentos. Sus estudios abarcan toda la cadena alimentaria, desde la microbiota intestinal hasta la conservación de los alimentos.
Nutrición y alergias alimentarias en la salud
En Europa prácticamente todo el mundo tiene acceso a una amplia gama de alimentos nutritivos que son necesarios para lograr una dieta variada y equilibrada. Se hace por tanto difícil de entender que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sigan aumentando en la región europea de la OMS las enfermedades relacionadas con deficiencias nutricionales.
La subida del CO2 en la nutrición
El arroz, el maíz, la soja y el trigo son la fuente principal de nutrientes para más de dos mil millones de personas residentes en países pobres. Con el cambio climático y el incremento del CO2 en el aire que respiramos, el valor nutricional de estos alimentos (ya de por sí bajo en comparación con la carne, por ejemplo) no hará sino decrecer.