19.9 C
Barcelona
lunes, mayo 22, 2023
Inicio Etiquetas Nutrimedia

Etiqueta: Nutrimedia

Incierta veracidad sobre los suplementos de omega 3

No hay suficiente evidencia aún para saber si los suplementos de omega 3 mejoran o no la depresión. Los estudios han encontrado una reducción muy pequeña e incierta de los síntomas depresivos después de tomar suplementos de ácidos grasos omega 3. Por otra parte, tampoco han encontrado suficientes pruebas de calidad sobre sus efectos secundarios.

¿Son los alimentos probióticos beneficiosos para la salud?

El término probiótico (“a favor de la vida”) parece llevar implícito un beneficio para la salud. La publicidad da por cierto este beneficio, pero hay dudas sobre su veracidad, según una nueva evaluación de Nutrimedia, un proyecto del Observatorio de la Comunicación Científica y el Centro Cochrane Iberoamericano.

El consumo de omega 3 no reduce el riesgo cardiovascular

Aumentar el consumo de alimentos ricos en ácidos omega 3 por encima de lo habitual produce poco o ningún efecto en la disminución del riesgo de muerte o de sufrir enfermedades cardiovasculares como el infarto o el ictus, según una nueva evaluación de Nutrimedia.

Estudio sobre la salud y los alimentos ecológicos

No hay pruebas científicas de que los alimentos ecológicos sean más saludables que los convencionales. El efecto del consumo de productos ecológicos sobre el riesgo de cáncer y la salud en general es incierto, según una nueva evaluación Nutrimedia que dirige Gonzalo Casino.

Evalúan el consumo de huevos con el riesgo cardiovascular

Una nueva evaluación de Nutrimedia muestra que no se puede relacionar el consumo de hasta un huevo diario con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, como el infarto y el ictus, entre otras. No obstante, tomar más de siete huevos a la semana sí podría elevar los niveles de colesterol malo (colesterol LDL) en sangre.

¿Son realmente buenos los lácteos para la salud?

El consumo moderado de lácteos "podría ser beneficioso" para la salud cardiovascular   El grado de certeza científica sobre el beneficio de los lácteos en la...

La ciencia no respalda el consumo de ajo para cáncer

Las pruebas científicas disponibles no tienen suficiente calidad como para confirmar la relación entre la ingesta de ajo y la disminución del riesgo de cáncer. Hace falta realizar ensayos clínicos rigurosos para determinar el verdadero efecto de la ingesta de ajo sobre en la prevención de esta enfermedad.

Estudian los riesgos de las bebidas energéticas

El consumo de bebidas energéticas se ha disparado en los últimos años y se ha hecho un hueco en los hábitos de los más jóvenes. Un estudio indica que el consumo de este tipo de combinado con el alcohol podría propiciar conductas de riesgo, como fumar, tomar grandes cantidades de alcohol en poco tiempo e ingerir sustancias adictivas (marihuana, anfetaminas, etc.), así como el riesgo de adicciones.

Pan integral, mejor que el blanco

En el marco de la dieta mediterránea, un mayor consumo de pan blanco se asocia con un aumento de peso o de la circunferencia abdominal, mientras que un mayor consumo de pan integral no se asocia con ninguno de estos aumentos. En cualquier caso, el posible aumento sería inferior a dos kilos y menor a dos centímetros de cintura, según revela el último informe Nutrimedia.

Dudas sobre los efectos del café en la salud

El consumo de tres a cuatro tazas de café al día es seguro y probablemente sea más beneficioso que perjudicial para la salud, pero una nueva evaluación de Nutrimedia indica que estos resultados se califican como inciertos o dudosos porque su grado de certeza es muy bajo. Para aclarar si realmente el café tiene algún beneficio –o algún perjuicio– haría falta realizar ensayos clínicos de calidad, según sus autores.

Sin certeza sobre los efectos del chocolate en la salud cardiovascular

No hay suficiente evidencia para afirmar de que el chocolate previene las enfermedades cardiovasculares. Esta es la conclusión de la evaluación de las pruebas científicas sobre los efectos del chocolate en la salud cardiovascular realizada por Nutrimedia.

Nutrición en los medios: ¿verdadera o falsa?

¿Los suplementos antioxidantes previenen las enfermedades? o ¿El consumo moderado de alcohol es beneficioso para la salud?, estos son algunos de los mitos que pueden encontrarse en algunos medios de comunicación cuando se informa sobre nutrición pero que, según la nueva web Nutrimedia, lanzada por El Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra sea probablemente falso y/o directamente, falso.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad