23.7 C
Barcelona
viernes, junio 2, 2023
Inicio Etiquetas OMS

Etiqueta: OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

El brote está evolucionando de tal modo que la Organización Mundial de la Salud cree que aumentará el número de personas afectadas con monkeypox, a medida que la vigilancia se extienda a países que no son endémicos. Hasta ahora, se han confirmado 92 casos y hay 28 sospechosos, según el organismo.

Nuevos tratamientos para la covid grave

La OMS recomienda dos nuevos medicamentos para tratar la covid-19. El organismo internacional aconseja el uso del fármaco baricitinib para tratar la enfermedad grave y añade a sus recomendaciones el uso del anticuerpo monoclonal sotrovimab. 

El mundo no está abordando el reto de la demencia

Solo una cuarta parte de los países del mundo cuenta con una política, estrategia o plan nacional de apoyo a las personas con demencia y sus familias, según el informe sobre la situación mundial de la respuesta de salud pública a la demencia de la Organización Mundial de la Salud, publicado hoy.

El fin de la pandemia y la preparación para la siguiente

La 74.ª Asamblea Mundial de la Salud hará hincapié en la urgencia de poner fin a la actual pandemia y prevenir la próxima construyendo un mundo más sano, más seguro y más justo. La reunión de este año se celebrará del 24 de mayo al 1 de junio de 2021 y tendrá un formato virtual.

¿Es hora de investigar si el SARS-CoV-2 salió de un laboratorio?

Una carta publicada en Science pide dilucidar el origen del coronavirus sin descartar la hipótesis de un fallo humano. La mayoría de virólogos cree que esta posibilidad es muy poco factible y, en cualquier caso, no implicaría ingeniería ni intencionalidad; incluso critican que los autores busquen con firmas lo que no consiguen con pruebas. Todos los datos defienden que el origen animal es el más probable.

Festival de cine «Salud para todos»

El Festival de Cine Salud para Todos de la OMS invita a cineastas independientes, productoras, instituciones públicas, ONGs, comunidades, estudiantes y escuelas de cine de todo el mundo a presentar sus cortometrajes originales sobre la salud. El festival tiene como objetivo reclutar una nueva generación de innovadores de películas y videos para defender y promover los problemas de salud global.

Seguridad, eficacia y acceso de las vacunas covid

El viernes 15 de enero, más de 2800 científicos de 130 países se congregaron en un foro virtual celebrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de determinar lagunas de conocimiento y definir prioridades de investigación relativas a las vacunas contra el SARS-CoV-2, el virus causal de la COVID-19.

Principales causas de muerte y discapacidad en el mundo

En la actualidad siete de las 10 principales causas de muerte son enfermedades no transmisibles, según las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2019 de la OMS, lo que constituye un aumento con respecto a 2000, año en que las enfermedades no transmisibles eran cuatro de las 10 principales causas de muerte.

COVID-19: La OMS insta a centrarse en las medidas que funcionan

El Comité de Emergencia sobre la COVID-19 se reunió recientemente para examinar la situación y los progresos realizados con respecto a las recomendaciones temporales. En vista de la aceleración de la propagación de la COVID-19, el Comité de Emergencia del RSI insta a centrarse en las medidas que funcionan.

Los países no han logrado prevenir la violencia contra los niños

La mitad de los niños del mundo, es decir aproximadamente 1000 millones de niños, se ven sujetos cada año a violencia física, sexual o psicológica, y sufren traumatismos, discapacidad y muerte, porque los países no han observado las estrategias establecidas para su protección. 

La OMS reanuda los ensayos con hidroxicloroquina

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ha anunciado que su organización va a retomar los ensayos clínicos con la hidroxicloroquina para tratar la COVID-19. Esto sucede solo una semana después de que la institución indicara que suspendía temporalmente las pruebas.

Campaña de la OMS contra tabaco vs jóvenes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta hoy un nuevo conjunto de instrumentos dirigidos a escolares de 13 a 17 años, con el que se les quiere alertar de las estrategias utilizadas por la industria tabacalera para hacerles adictos a los productos que comercializa.

La OMS advierte de la necesidad de la enfermería

La pandemia de COVID-19 pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer el personal de salud a nivel mundial. Un nuevo informe titulado Situación de la enfermería en el mundo 2020 realiza un examen en profundidad del componente más numeroso del personal de salud.

Acción empresarial en la crisis del coronavirus

En un esfuerzo coordinado por combatir la pandemia del coronavirus COVID-19, la ICC y la OMS han acordado colaborar estrechamente para garantizar que la comunidad empresarial mundial reciba la información más reciente y fiable, así como orientaciones específicamente adaptadas.

El COVID-19 ya es pandemia, según la OMS

Con más de 120.000 afectados por el coronavirus en 118 países, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado esta tarde la enfermedad producida por el coronavirus SARS-Cov-2 como pandemia, definida como propagación mundial de una nueva enfermedad.

La OMS intensifica las medidas para mejorar el acceso a sangre segura

El nuevo plan de acción de la OMS para acelerar el acceso universal a sangre y productos sanguíneos seguros aúna las recomendaciones existentes y propone nuevas y mejores formas de trabajar. Es el comienzo de una iniciativa de colaboración que se prolongará durante cuatro años.

La OMS declara la emergencia internacional por coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara el nuevo coronavirus como una emergencia de salud pública de importancia internacional. En China, se confirmaron más de 7.700 casos y murieron 170 personas. Hay 82 casos adicionales confirmados en 18 países.

Objetivo 2020: reducir un 90% la epidemia de VIH

A pesar de los enormes avances en el tratamiento del VIH, la epidemia de VIH a nivel mundial sigue sin estar controlada. Por este motivo, grandes instituciones internacionales han llegado a un compromiso con los estados para conseguir controlar la epidemia a nivel global para 2020.

Cada 40 segundos se suicida una persona

El suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, después de los accidentes de tránsito. La tasa más elevada (de 11,5 por 100 000 habitantes) correspondió a los países de ingresos altos, en los que, además, se suicidan casi tres veces más hombres que mujeres.

VIH: la OMS recomienda el dolutegravir

Basándose en nuevas evaluaciones de los beneficios y los riesgos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso del antirretrovírico dolutegravir (DTG) como tratamiento preferido de primera y segunda línea para todas las poblaciones, incluidas las embarazadas y las mujeres en edad fecunda.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad