Etiqueta: ONT
España e Italia realizan el cuarto trasplante cruzado en plena pandemia
En plena tercera ola de la pandemia de COVID-19, un paciente en España y otro del país transalpino han recibido un trasplante renal de donante vivo, gracias al intercambio de órganos entre sus respectivos donantes con los que eran incompatibles. Donantes y receptores se encuentran en perfecto estado y ya han sido dados de alta.
Comunicado ONT sobre donación médula ósea
La ONT insiste que todas las iniciativas centradas en los llamamientos públicos a la donación de médula ósea son innecesarios.
Primer trasplante renal cruzado internacional
España e Italia se han convertido en los países protagonistas del primer trasplante renal cruzado internacional que se realiza en el sur de Europa. Un paciente en España y otro en Italia han recibido un trasplante renal de donante vivo, gracias al intercambio de órganos entre sus respectivos donantes. Donantes y receptores se encuentran en perfecto estado y ya han sido dados de alta.
‘La donación da mucha vida’
Organizaciones científicas y asociaciones de pacientes apuestan por fomentar la donación renal de vivo. Este objetivo adquiere especial relevancia en el Día Nacional del Donante de órganos, tejidos y células que se celebra hoy en todo el país, dedicado precisamente al donante renal de vivo, bajo el lema 'La donación da mucha vida'. En España, se realiza un trasplante de donante vivo casi a diario.
España, líder mundial en donación y trasplante de órganos
.
En los últimos 3 años, la tasa de donación por millón de población ha aumentado en un 30%. Estos datos suponen que en el 2017 cada día 6 personas han donado sus órganos y se han realizado 14 trasplantes diarios. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) está trabajando en el ‘Plan 50x22’, que tiene como objetivo conseguir los 50 donantes por millón de población y los 5.500 trasplantes en el año 2022 para seguir batiendo records.
España, líder en donación de órganos
El Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la ONT desde hace 11 años en colaboración con la OMS, eleva a 126.670 el total de órganos trasplantados en todo el mundo en el último año, lo que representa un aumento histórico del 5,8% respecto al año anterior.(con 119.873) De ellos, 84.347 fueron de riñón (41% de donante vivo) 27.759 de hígado (21% de donante vivo), 7.023 de corazón, 5.046 de pulmón, 2.299 de páncreas y 196 de intestino.
Lucha contra el tráfico de órganos
España, líder mundial en donación y trasplantes, ha presentado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas un proyecto de Resolución para hacer efectiva en todo el mundo la lucha contra el tráfico de órganos y el turismo de trasplantes. Según la OMS, entre el 5% y el 10% de todos los trasplantes en el mundo se realizan bajo alguna forma de comercialización, generalmente en forma de turismo de trasplantes.
El modelo español de trasplantes en Francia
El director de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz, subrayó en París los beneficios del modelo español de trasplantes, que ha convertido a España en líder mundial en donación y trasplantes, y se ha puesto a disposición de las autoridades francesas para trasladar la experiencia española.
‘Dona Médula, regala vida’
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Fundación Mutua Madrileña han decidido unir esfuerzos a la hora sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de la donación de médula ósea. Para ello van a poner en marcha, una importante campaña de información con el objetivo de llegar a más de 2 millones de ciudadanos, principalmente asegurados de la compañía.
España, liderazgo mundial en trasplantes
España confirma, un año más, su liderazgo en materia de donación y trasplantes, tal y como viene haciendo de forma ininterrumpida desde hace 19 años. A 1 de enero de 2011, la lista de espera para recibir un trasplante se mantiene en torno a los 5.500 enfermos.