Etiqueta: Òscar Camara
Menor riesgo de trombos en pacientes con fibrilación auricular
Según revelan los estudios clínicos, alrededor de un tercio de los pacientes con fibrilación auricular sufrirán un ictus durante su vida. Entre el 70 y el 90% de estos accidentes cerebrovasculares son a causa de un trombo formado en el apéndice auricular izquierdo del corazón, también llamado orejuela izquierda.
Avance en el estudio de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular es una arrítmia cardíaca muy frecuente que puede degenerar a eventos cardiovasculares letales. Algunas de sus posibles complicaciones son la insuficiencia cardíaca y el ictus, dado que al no contraer bien las aurículas es más fácil la formación de trombos en su interior. Por lo tanto, los pacientes con fibrilación auricular tienen un alto riesgo de desarrollar trombos los que se asocian a una tasa elevada tanto de mortalidad como de discapacidad.
Mejoras en el análisis de los patrones eléctricos cardíacos
Los mapas electroanatómicos son un tipo de datos médicos que fusionan información anatómica y eléctrica y que son muy utilizados en cardiología para el análisis de la activación eléctrica en enfermedades específicas. Sin embargo, los mapas electroanatómicos son difíciles de comparar. Un nuevo trabajo aporta soluciones para el análisis de los patrones eléctricos cardíacos mediante herramientas computacionales.
El último escalón del sistema de conducción cardíaco
El sistema de conducción cardíaco está constituido por las estructuras encargadas de producir y transmitir el impulso eléctrico necesario para la contracción del corazón y la propulsión de la sangre hacia las arterias y el resto del cuerpo. Para que se pueda contraer el músculo cardíaco, los ventrículos tienen tejidos especializados en la conducción del impulso eléctrico desde el nodo atrioventricular a otras regiones del miocardio.
Imágenes de microondas para endoscopias
La agencia catalana AGAUR de la Generalitat de Catalunya ha otorgado una ayuda Llavor para el proyecto MiWEndo, un proyecto basado en sensores de microondas que proporcionan imágenes en tiempo real para exploraciones e intervenciones endoscópicas.