17.1 C
Barcelona
martes, marzo 21, 2023
Inicio Etiquetas Paul Verschure

Etiqueta: Paul Verschure

La percepción da forma a nuestras acciones

Recientemente, Messi y Ronaldo desplegaron una vez más sus habilidades sobrenaturales durante el esperado “clásico” de la temporada. La piedra angular de su talento recae en la increíble capacidad de los jugadores para controlar su cuerpo, anticipando los movimientos de los miembros de su equipo, sus oponentes y muy especialmente del balón.

El sentido de propiedad del cuerpo

Para actuar con éxito en el mundo y obtener nuestros objetivos, el cerebro no sólo tiene que procesar la información pertinente sobre el entorno que nos rodea, sino también almacenar y actualizar continuamente la posición, la rotación y la velocidad de las diferentes partes del cuerpo del individuo. Un estudio muestra la relación entre el sentido de la propiedad del cuerpo, la toma de decisiones y el control motor.

Ecos de la memoria

Entre 1933 y 1939 la Alemania nazi creo su sistema de campos de concentración. Inicialmente sirvieron de elemento disuasorio ante la posible oposición comunista y como prisiones de los cuadros dirigentes de las fuerzas subversivas. Con el tiempo, el número de detenidos fue creciendo, así como el número de campos y muchas de estas instalaciones se convirtieron en punto de ejecuciones extra judiciales de ciudadanos, alemanes y de todos los territorios conquistados.

Convivir con un robot

Disponer de un robot personal en nuestro hogar y que conviva integrado en nuestra vida cotidiana es uno de los avances que se prevén para el siglo XXI. Conseguir robots capaces de entender y aprender de sus propias acciones y de su propia experiencia a medida que interaccionan con otros agentes inteligentes, ya sean hombres o máquinas, es decir que sean capaces de construir un yo narrativo con el que poder comunicarse con los humanos, es lo que pretende el proyecto WYSIWYD.

Las personas son cada vez más insensibles

Las personas están perdiendo la capacidad emocional de excitación frente a determinados contenidos. Un trabajo de Alberto Betella y Paul Verschure, investigadores de SPECS, que acaban de publicar en PLoS ONE, muestra empíricamente que las personas son cada vez más insensibles a los estímulos altamente excitantes que van desde la violencia al sexo.

Comprensión del cerebro a través de la robótica

Por primera vez, científicos del Grupo de Investigación SPECS (Sistemas Sintéticos, Perceptivos, Emotivos y Cognitivos) de la UPF han tenido éxito en la realización de un modelo cerebral completo de roedor, en un robot capaz de controlar su comportamiento en tiempo real.

Realidad virtual tras un ictus

Un nuevo sistema de rehabilitación permite a los pacientes que han sufrido un ictus controlar un cuerpo virtual a través de sus propios movimientos, lo que aumenta la confianza y puede ser crucial en su recuperación. Después de la mejora del movimiento en la representación virtual, los pacientes comenzaron a utilizar su extremidad afectada con más frecuencia.

El cerebro en realidad virtual

La investigación sobre las conexiones del cerebro humano genera una enorme cantidad de datos. SPECS, (The Synthetic Perceptive, Emotive and Cognitive Systems), grupo de investigación que dirige Paul Verschure, investigador ICREA ha desarrollado BrainX3, una plataforma para la visualización, simulación, análisis e interacción de grandes volúmenes de datos del sistema nervioso central.

La realidad virtual en las emociones

Investigadores de las universidades Pompeu Fabra de Barcelona y Pisa en Italia han creado un espacio de realidad mixta que combina la realidad virtual con sistemas de registro del comportamiento y los estados emocionales de una forma más 'natural'. El entorno de trabajo se denomina Experience Induction Machine (XIM).

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad