El hallazgo de un tipo de rinoceronte que hasta ahora nunca se había identificado en el yacimiento murciano de Quibas, junto a otros muchos restos de fauna ayudarán a entender mejor cómo era Europa hace un millón de años. El rinoceronte descubierto era probablemente del género Stephanorhinus y de momento se cuenta con un metápodo (hueso perteneciente a una extremidad) y un fragmento dentario.
Investigadores han estudiado el material paleontológico del yacimiento de Puerto de la Cadena (Murcia) obteniendo así una foto fija de la fauna que habitaba esa zona de la península ibérica hace casi cinco millones de años, lo que también ha permitido confirmar que la temperatura era más alta que la actual.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información