El informe del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático advierte de que la temperatura media en los Pirineos ha aumentado un 1,2 ºC, es decir un 30% más que la media mundial (0,85 ºC). Además, la mitad de los glaciares de los Pirineos ha desaparecido en los últimos 35 años.
Un equipo internacional de personal investigador liderado por la Universidad Pablo de Olavide, CETEMAS y el Instituto Pirenaico de Ecología analiza el papel de los bosques pirenaicos como fuente de información sobre los cambios químicos ambientales a nivel global.
Una tesis de la UPV/EHU muestra que en la vegetación y en los lagos de los Pirineos hay contaminación metálica procedente de la actividad humana. Los elementos metálicos no se degradan ni químicamente ni biológicamente, persisten en el medioambiente, y dado que pueden ser tóxicos, pueden causar graves consecuencias.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información