Dar paseos cortos y frecuentes por espacios azules -aquellos en los que hay agua, como playas, lagos, ríos o fuentes- podría aportar beneficios al bienestar y al estado de ánimo de las personas. Así lo demuestra una investigación liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
Investigadores del CSIC explican las vías de transmisión del SARS-CoV-2 en playas y piscinas. En actividades recreativas, la infección por SARS-CoV-2 por contacto con el agua de condiciones estándar para el baño es muy poco probable.
La presencia de residuos de plástico en el ambiente es una realidad que hasta hace muy poco tiempo se ha empezado a estudiar en el mundo. La Universidad de Costa Rica (UCR) inició un primer estudio en playas de las costas del Pacífico y del Caribe, con la idea de crear una línea de investigación permanente en este campo.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información