A través de la iniciativa de FECYT, denominada "Precipita", un grupo de investigación ha abierto a la financiación por crowdfunding o micromecenazgo un proyecto que busca mejorar el diagnóstico de cualquier persona que pueda tener Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y lograr evaluaciones precoces, en niños y niñas de alrededor de seis años.
La plataforma de crowdfunding Precipita, que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha impulsado, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, un proyecto liderado por la investigadora del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, Olga Abián Franco, que busca detectar el cáncer de colon a través de una gota de sangre.
Recientemente, unos investigadores han informado sobre el uso de un ejercicio de discriminación visual para analizar la correlación entre la densidad de complejos sinápticos del cerebro de abejorros con la experiencia visual, el aprendizaje visual y el funcionamiento de la memoria a nivel individual.
PRECIPITA, la plataforma de micromecenazgo de la FECYT, ha seleccionado el proyecto de la profesora Sandra Villegas para desarrollar un fármaco a partir de un fragmento de anticuerpo que ya ha demostrado su eficacia contra el Alzheimer.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información