Etiqueta: predicción
Biomarcadores predicen autismo en la descendencia
Un estudio de IVI demuestra que se podrá predecir una predisposición mayor a contraer autismo en la descendencia. Los resultados obtenidos de las muestras de esperma paternas analizadas muestran una precisión del 90%. Estudios previos ya reflejaron que los niños pueden heredar predisposición importante a este trastorno de sus padres.
Modelo matemático para predecir una tormenta geomagnética
Investigadores han propuesto un modelo matemático que permite hacer estimaciones fiables sobre la probabilidad de que se produzcan tormentas geomagnéticas causadas por la actividad solar. La probabilidad de una tormenta geomagnética catastrófica es más baja de lo que se pensaba.
Un dispositivo detecta la insuficiencia cardíaca a partir de la saliva
Un dispositivo portátil llamado KardiaPOC detectará la insuficiencia cardíaca a partir de muestras de saliva. El dispositivo también incluirá un software de apoyo a la toma de decisiones, KardiaSoft, basado en técnicas de modelos de predicción, que analizará los datos recogidos y otros datos del paciente, a fin de proporcionar información sobre el diagnóstico y la monitorización de la terapia.
El idioma frente a la capacidad predictiva
Cuando leemos, nuestro cerebro trata de prever constantemente cuáles serán las siguientes palabras que nos encontraremos, algo que agiliza nuestra capacidad de comprensión. Un estudio publicado recientemente por el Basque Centre on Cognition, Brain and Language (BCBL) ha descubierto que esta habilidad varía en función de nuestra lengua materna. Su experimento ha demostrado que los nativos vascoparlantes tienen una mayor capacidad de predicción lingüística que los nativos castellanohablantes.
Predecir el caudal de un río
El grupo de investigación Modelización de la Atmósfera y Radiación Solar (MATRAS) de la Universidad de Jaén ha desarrollado un sistema que predice el caudal de un río con 24 horas de anticipación para prevenir inundaciones. El modelo consigue definir la cantidad de agua del cauce mediante redes neuronales artificiales y se ha materializado ya en una herramienta de alerta temprana que utilizan los servicios de emergencias.