21.5 C
Barcelona
martes, junio 6, 2023
Inicio Etiquetas Prehistoria

Etiqueta: Prehistoria

Exposición dedicada a los ídolos

Una muestra que reúne 226 piezas procedentes de 20 museos y colecciones de España y Portugal. Estos ídolos son las primeras expresiones artísticas de la figura y el rostro humano de la Prehistoria en la Península Ibérica, entre los años 5.600 y 2200 a.C., y se pueden interpretar como el origen de la religiosidad o la jerarquización social.

El uso de metales en la Prehistoria

La metalurgia surgió en la Prehistoria, hace unos 8.000 años, porque el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para fabricar adornos (como anillos o collares), y no para fabricar armas, como siempre se ha pensado.

Sesenta metros para explicar la historia del ser humano

Un equipo de profesores de la Universidad de Granada ha elaborado una línea de tiempo como recurso didáctico para la Prehistoria y la Arqueología, en el marco de un Proyecto de Innovación Docente que pretende facilitar el aprendizaje del alumnado. Se han representado los principales aspectos de la historia del ser humano, incluyendo periodos geológicos, especies de homínidos, periodos tecnológicos y culturales.

#BCN-ConCiencia

El taller de ‘Cocinando con Historia’, dirigido a alumnado de 4º ESO busca vincular los contenidos de historia con los de cocina para que los estudiantes aprendan prehistoria a través de la alimentación. El objetivo es que mejoren su formación e integración social, y motivarles para que continúen estudiando en el sistema reglado. Es una de las acciones del proyecto #BCN-ConCiencia.

La dieta de los grupos humanos de la prehistoria

Las variaciones ambientales, la duración de ocupación del espacio y factores socioculturales forman parte de las causas que durante la prehistoria favorecían o no el consumo de animales pequeños, según se constata en una investigación efectuada en el marco del IPHES. Los resultados de este estudio apuntan que las pequeñas presas no siempre formaron parte de la dieta.

Arte y Naturaleza en la Prehistoria

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) presenta, con el patrocinio de Acción Cultural Española, una exposición que reúne una cuidada selección de la magnífica colección de arte rupestre que se conserva en el Archivo del MNCN. La colección documental e iconográfica está compuesta, entre otros, por calcos y láminas que representan tanto pinturas paleolíticas como de arte levantino y esquemático de prácticamente toda la geografía española.

Las mujeres y la Prehistoria

La investigadora del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Margarita Sánchez Romero explora la capacidad de la Arqueología de transformar la sociedad en la que vivimos.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad