La primavera viene cargada de luz, de sol, de calor… pero también de estornudos, de ahogos, de picores… ¿Por qué la primavera es la estación más propensa a que surjan alergias o se intensifiquen otras? En esta entrevista, el profesor del Departamento de Medicina y Especialidades Médicas y alergólogo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias José Barbarroja Escudero habla de las alergias, también de las menos conocidas pero igualmente molestas que renacen con el verdor.
El análisis de una veintena de trabajos sobre las migraciones de ruiseñores anillados en Europa revela que la velocidad de avance de la primavera influye en la longitud de las alas de estas aves, algo desconocido hasta ahora.
Investigadores de la XAC del ICTA-UAB han presentado las previsiones de los niveles de polen y esporas en la atmósfera. Las lluvias de estos días pronostican polinizaciones importantes de parietaria, gramíneas, llantén, bledo y olivo.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información