Etiqueta: psiquiatría
La base genética común de los trastornos psiquiátricos
Los diferentes trastornos psiquiátricos comparten un gran número de genes de susceptibilidad, mientras que en las patologías neurológicas no psiquiátricas —como el alzhéimer o el párkinson— la genética es mucho más específica, según un artículo publicado en la revista Science.
Trump, un “caso psiquiátrico” para Johan Galtung
El sociólogo noruego Johan Galtung ha definido al presidente de Estados Unidos de forma muy dura en un debate sobre paz y no violencia en la Universidad de Córdoba: “Trump es un caso psiquiátrico. Sufre de autismo, narcisismo y paranoia”, declaró Galtung.
Aconsejan una intervención temprana en el trastorno bipolar
Actuar de forma precoz en la detección y tratamiento del trastorno bipolar es una opción que podría salvar vidas y prevenir muchas complicaciones clínicas y sociales. Así lo indica un estudio reciente elaborado por investigadores del Hospital Clínic -IDIBAPS y el CIBERSAM, que recomienda centrar la atención en la detección de síntomas en los adolescentes.
Soledad y mortalidad masculina
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UMA) han analizado todos los estudios centrados en la soledad y la mortalidad publicados hasta la fecha en todos los idiomas. Los resultados de este metaanálisis revelan que la soledad es uno de los factores de riesgo asociados a la mortalidad, y que esta relación es más fuerte en hombres que en mujeres.
App para detectar la esquizofrenia
La aplicación móvil, desarrollada por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y aún en fase de prototipo, registra el discurso, lo analiza automáticamente y detecta, según los patrones del habla –cantidad de verbos usados por el hablante, coherencia discursiva- la probabilidad de padecer esquizofrenia.
Psiquiatría y Derecho no avanzan a la par en los juicios
Una investigación realizada en la UGR analiza todas las resoluciones judiciales dictadas en los últimos 114 años por el Tribunal Supremo, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales que incluyen ciertos tipos de trastornos psiquiátricos. El trabajo señala que en el 70% de los casos estos trastornos suponen un atenuante de la condena, y en algunas ocasiones, eximente total.