19.4 C
Barcelona
lunes, mayo 29, 2023
Inicio Etiquetas Química

Etiqueta: química

Defienden formación presencial en Química

La Conferencia Española de Decanos y Decanas de Química expresan en un comunicado la necesidad de una formación presencial tanto teórica como práctica en los grados experimentales. Todas las competencias asociadas a la profesión de Químico no pueden adquirirse, aseguran, de forma virtual.

Científicos y periodistas en la trasmisión de los hechos

"Los científicos y los periodistas deberían colaborar para dar a conocer hechos. Los hechos existen, a pesar de que mucha gente crea que no". Este es eunmensaje de premio Nobel de Química Jacques Dubochet (Suiza, 1942) quien participó en una sesión sobre ciencia y política en el XI Congreso Mundial de Periodismo Científico.

El ‘Desfile de los Elementos Químicos’

La Casa de la Ciencia de Sevilla ha acogido la presentación del vídeo oficial del desfile de elementos químicos, para conmemorar el 150 aniversario de la creación de la Tabla Periódica por el químico ruso Dmitri Ivánovich Mendeléyev, que se celebra durante todo este año 2019.

La Tabla Periódica: El alfabeto del Universo

A finales del mes de enero se abría en París, con todo el brillo, el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, coincidiendo con el 150 aniversario de la creación de la Tabla por el científico ruso Dmitri Ivánovich Mendeléiev. 

Un docente con mucha química

El granadino Pablo Osorio ha convertido la química en una tendencia que revisan a diario sus cerca de 400.000 seguidores en redes sociales y, con un nuevo modelo educativo, tiene lista de espera para apuntarse a sus clases y sus libros de preparación de la PAU están siendo un regalo "estrella" esas Navidades.

Método detecta la adulteración de la miel de manera rápida

Un grupo de investigación del departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz ha desarrollado un método que detecta de manera rápida y sencilla la adulteración de la miel, uno de los diez alimentos del mercado que más sufren estas alteraciones.

El fabuloso invento del botijo

El mecanismo del botijo solo necesita agua, arcilla y un clima seco y caluroso para funcionar. Eso lo sabe bien el ingeniero Gabriel Pinto, que en los 90 describió las ecuaciones del recipiente más castizo. Ahora, su alumna Carla Ortiz ha estudiado su aplicación en una vasija llamada pot in pot que se utiliza en África para conservar las verduras. Incluso refrigera los viales de insulina.

Un nuevo método para sintetizar moléculas complejas

El grupo de investigación liderado por el profesor Enrique Gómez Bengoa del Departamento de Química I de la UPV/EHU, en colaboración con el grupo de la profesora Cristina Nevado de la Universidad de Zürich, ha publicado recientemente en la revista Nature Communications un estudio sobre la modelización computacional para entender y mejorar los procesos de síntesis química.

¿Qué es la quimiofobia?

La quimiofobia es el miedo excesivo e injustificado a los productos químicos y a la química en general y se relaciona, cada vez más, con personas que sienten fobia ante las cosas de origen artificial. ‘Se trata de un miedo completamente irracional, pero creciente, que hace pensar que todo lo natural es bueno y todo lo de origen artificial es malo’, señala Isabel Iriepa, experta de la UAH en química orgánica.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad