Etiqueta: realidad virtual
La realidad virtual como un recurso educativo
Un nuevo proyecto europeo fomentará las competencias transversales de los alumnos de estudios de pregrado y postgrado del ámbito de las ciencias de la salud y de la vida mediante la creación de herramientas y prácticas de enseñanza innovadoras.
Mercado 360º
El Mecal, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, organiza por cuarto año consecutivo un evento para poner en común las novedades en torno a la realidad virtual, aumentada y mixta, y sus aplicaciones en un montón de sectores y ámbitos de nuestras vidas.
Realidad Virtual como terapia para combatir el estrés
Psicólogos proponen el uso de la Realidad Virtual como terapia para combatir el estrés durante el confinamiento. El programa incluye un repertorio de escenarios virtuales con una amplia variedad de ambientes, desde entornos naturales hasta otros más urbanos.
Realidad virtual contra el estrés por confinamiento
Un protocolo de realidad virtual de autoayuda llamado COVID Feel Good, en el que participa la Universidad de Barcelona, ayuda a afrontar la carga psicológica reduciendo los niveles de estrés y de ansiedad que conlleva el confinamiento y mejorando las relaciones interpersonales.
Peligros éticos de la realidad virtual y aumentada ultrarrealista
La investigación sobre realidad virtual se inició en los años 80, pero es ahora, cuando ya existen sistemas de alta calidad disponibles para el público, cuando puede convertirse en un producto de consumo masivo. Pese a esta expansión, todavía no se tiene suficiente conocimiento científico sobre sus efectos.
Realidad virtual para ayudar a resolver problemas personales
Una conversación con un yo en el cuerpo de Sigmund Freud contribuye a mejorar el estado de ánimo. En este estudio se ha usado la realidad virtual para observar los efectos de hablar con uno mismo como si se tratara de otra persona.
¿Qué nos permite recordar?
El hipocampo orquesta el proceso cerebral que nos permite evocar un recuerdo. Por primera vez, investigadores del IBEC registran en humanos y de manera simultánea la actividad cerebral de dos áreas clave vinculadas a la memoria: el hipocampo y el neocórtex.
Podemos hacer daño si creemos que alguna causa lo justifica
Los conocidos experimentos de Milgram sobre la obediencia muestran cómo la gente sigue las instrucciones de un investigador para causar descargas eléctricas a un participante cuando este comete algún error. Un nuevo estudio cambia la manera en que entendemos la psicología de la obediencia.
Realidad virtual para curar las fobias y adicciones
¿Tiene miedo al vacío, a las multitudes, a las arañas o a lugares cerrados? ¿Esto le complica la vida y quiere superarlo? La realidad virtual es una solución nueva, divertida, segura y la más eficaz para acabar con las fobias. En el marco de su temporada cultural TIFE2018, el Institut français de Madrid les invita a la conferencia científica “La realidad virtual para curar las fobias y adicciones”.
Una interfaz para controlar simultáneamente varios robots
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan una interfaz de realidad virtual que permite a un solo operador supervisar misiones con múltiples robots. La herramienta permite introducir al operador en el escenario donde los robots están desarrollando la misión.
Realidad virtual y aumentada para la dislexia
Un proyecto europeo dirigido al tratamiento de dislexia mediante realidad virtual y aumentada tiene como objetivo mejorar el acceso, la participación y la experiencia de aprendizaje de los escolares. El proyecto proporciona una aproximación innovadora y tecnológica al tratamiento de la dislexia en escolares.
Madrid presenta una exposición sobre emergencias
Del 20 al 29 de julio el centro comercial de La Vaguada (Madrid) acoge una exposición de realidad virtual donde se muestra la respuesta de emergencia de la UE ante catástrofes. Los visitantes podrán vivir la gestión de una situación de crisis humanitaria en Bangladesh, la preparación ante un terremoto en Dinamarca o la extinción de un incendio en Italia.
Simulador virtual para una operación de escoliosis
Desarrollan el primer simulador virtual de abordaje quirúrgico en columna vertebral para la patología de la escoliosis. Una de las grandes ventajas que ofrece el sistema es que “fusiona contenido virtual con real”. La herramienta tecnológica constituye un “sistema pionero e innovador a nivel mundial”.
Realidad virtual para mejorar la empatía en maltratadores
¿Cómo reaccionaría un maltratador si se le pone en el lugar de su víctima? Investigadores del IDIBAPS y la Universidad de Barcelona (UB) han desarrollado un sistema de realidad virtual inmersiva para que hombres que han cometido un delito de violencia de género puedan adoptar la posición de la persona agredida, con el fin de trabajar la empatía.
Realidad virtual para la ansiedad preoperatoria
El Hospital Clínic de Barcelona incorporará la realidad virtual con el objetivo de reducir la ansiedad que, en muchos casos, sufren los pacientes que deben someterse a una cirugía. Será gracias a la aplicación VR Pacientes, desarrollada por la plataforma de educación quirúrgica AIS Channel.
La nueva generación de gafas inteligentes
Una tendencia continua en el sector tecnológico es el aumento constante de la resolución y el tamaño de las pantallas. Sin embargo, al aumentar más rápido la resolución que el tamaño, es necesario lograr también una mayor densidad de píxel. Las micropantallas OLED grandes desarrolladas en el proyecto LOMID podrían resultar útiles en este sentido y otorgar a Europa una ventaja competitiva.
Realidad virtual para el diagnóstico de TDAH
Las pruebas habitualmente utilizadas para el diagnóstico de TDAH consisten en una serie de tareas con los niños en un despacho, bajo condiciones contextuales controladas. En cambio, la realidad virtual permite llevar a cabo pruebas con mayor validez ecológica –es decir, en un entorno contextualizado-, evaluando las variables relacionadas con la atención, impulsividad e hiperactividad a través de un entorno virtual que reproduce de forma realista las condiciones presentes en un aula escolar.
La realidad virtual en los videojuegos
Los videojuegos han vuelto a ser en 2016 uno de los regalos favoritos de los españoles en Navidad. El auge, el pasado año, de juegos como Pokemon Go, ha hecho que esta industria vuelva a estar en boca de todos por las millonarias cifras que factura y por las posibilidades que ofrece a los jóvenes de cara a plantearse su futuro profesional.
Realidad Aumentada y Arqueología
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, han desarrollado dos sistemas para reconstruir piezas arqueológicas con Realidad Aumentada y Realidad Virtual y obtener información de las mismas imposible de ver a simple vista. Los sistemas ya se han validado con visitantes en el Museu Arqueològic Municipal de Borriana.
Realidad virtual o telepresencia en el 5G
La tecnología LiFi va a permitir comunicaciones de muy alta velocidad y abrirá la puerta a nuevas aplicaciones como la realidad virtual o la telepresencia. Esta es una de las revoluciones tecnológicas que forman parte de la evolución hacia el 5G, la quinta generación de comunicaciones móviles, y que se podrán experimentar en un taller que organiza la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en el marco de la Semana de la Ciencia de Madrid.