Etiqueta: refugiados
Programa de acogimiento familiar para refugiados ucranianos
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá ha subrayado que se trata de un plan "anclado en el marco europeo; que trata de casar los recursos con las necesidades de las personas desplazadas. Escrivá ha señalado que "centraliza la atención en cuatro grandes centros (Madrid, Barcelona, Alicante y Málaga), junto con la utilización eficaz de una red granular de recursos en todo el territorio nacional"
Coronavirus y refugiados
Evitar el contagio es complicado si no puedes aislarte ni tienes acceso a un grifo de agua corriente. Así es como viven esta pandemia miles de personas en los campos de refugiados griegos, según cuenta el director de Médicos Sin Fronteras en Grecia. Estas condiciones eran ya una emergencia antes de la pandemia.
Un método calcula los flujos de la migración
Un nuevo método basado en datos geolocalizados de Twitter detecta las corrientes de refugiados a nivel mundial. Evaluado en la crisis migratoria de Venezuela, permite saber por dónde pasan y en qué zonas se concentran los migrantes al abandonar sus países de origen.
Acogida e Integración de Personas Refugiadas
El Gobierno y ACNUR llevarán a cabo un proyecto piloto de patrocinio comunitario para la acogida e integración y refugiados. El proyecto podría ponerse en marcha en 2019 eventualmente con las personas ya seleccionadas en las misiones realizadas en Turquía y Jordania.
Rescatando vidas humanas
Con la idea de escribir un libro sobre sus peripecias como cooperante, el bombero sevillano Manuel Blanco, uno de los tres miembros de la ONG Proem-Aid que fueron detenidos y enjuiciados en Lesbos (Grecia), recuerda cómo los niños refugiados no pintaban el mar con delfines y ballenas, sino con cadáveres.
Ayudas europeas de emergencia para la migración
La Comisión Europea ha otorgado 45,6 millones de euros adicionales en concepto de asistencia de emergencia para ayudar a España y Grecia a responder a los desafíos migratorios a los que se enfrentan. La ayuda de emergencia a España se añade a los 692 millones de euros ya asignados a España para la gestión de migración, fronteras y seguridad.
Los retos del multilingüismo desde la educación
MultiMind, una red de formación internacional (European Training Network) busca capacitar una nueva generación de investigadores, multidisciplinares y multisectoriales, en torno a los desafíos sociales en educación y salud de las personas migrantes y refugiadas en Europa.
Dibujos por sonrisas
Más de 100 artistas, ilustradores y creativos españoles se unen en el proyecto Dibujos por Sonrisas, que quiere cambiar piezas artísticas por ayudas directas a proyectos solidarios que mejoren la vida de las personas refugiadas que viven en campos en Europa. Hoy se celebra el Día Mundial de las Personas Refugiadas.
Concierto benéfico por los refugiados
El próximo 20 de junio, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, se realizará en el Palau de la Música un concierto ofrecido por el Orfeón Universitario de Valencia. Desde el Orfeón desean colaborar con este concierto benéfico con la organización sin ánimo de lucro Accem.
Movilidad humana en el Mediterráneo
Sos autores analizan los elementos comunes y las discrepancias entre los participantes en la encuesta Euromed, que parecen tener una influencia profunda pero que pueden ser pasados por alto. A partir de este análisis, a modo de conclusión, hacen una serie de recomendaciones para mejorar las políticas de gestión en este ámbito en la región mediterránea.
‘Gritos de papel’
‘Gritos de papel. Las cartas de súplica del exilio español (1936-1945)’ analiza las distintas fases del exilio español producido como consecuencia de la Guerra Civil, centrándose especialmente en los refugiados anónimos, ‘con la finalidad de recuperar una parte importante de nuestra historia más reciente, comúnmente relegada al olvido, a la sombra de los grandes protagonistas del éxodo’.
Morir de frío
Cáritas Española se suma a la petición que en las últimas 48 horas han suscrito 430 organizaciones de todo el país que trabajan en defensa de derechos humanos, migraciones y refugio, y de la sociedad civil, en apoyo del llamamiento “PARA QUE NO SE MUERAN DE FRÍO”, en el que solicitan una operación a nivel europeo de protección contra el frío de manera eficaz y rápida.
Universidad para los refugiados
Solo en el último año, han llegado a Europa más de un millón de personas refugiadas, desplazadas y otros migrantes. Muchas de estas personas son estudiantes, investigadores o personal universitario que, a la hora de intentar retomar la actividad que desarrollaban en el país de origen, se enfrentan a obstáculos y necesidades específicas.
Nueva llegada de solicitantes de asilo a España
Procedentes de Grecia han llegado hoy a España 19 refugiados en cumplimiento del programa comunitario de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria. Es el cuarto grupo de solicitantes de asilo (tres desde Grecia y uno desde Italia) que en ocho días llega a nuestro país.
Concurso de vídeo sobre acogida a los refugiados
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas -20 de junio- la UCM y el Ayuntamiento de Madrid convocan un concurso de producción audiovisual en formato vídeo, cuyo objetivo es dar a conocer a la población la realidad de las personas refugiadas y sensibilizar sobre la necesidad de mostrar actitudes positivas hacia la acogida y la integración social desde la diversidad.
Impacto económico de la llegada de refugiados
Se ha publicado el informe Consideraciones económicas sobre la crisis de los refugiados en Europa, una nueva edición de los IEB Report en la que analiza el impacto económico de la llegada de refugiados que se está viviendo en el continente desde el año 2011, con el inicio de la guerra de Siria.
Cartografía de los campamentos del mundo
David Lagarde estudia las rutas que siguen los refugiados sirios para huir de la guerra. El 22 de abril, en una jornada organizada por el CER-Migraciones de la UAB, ofreció una charla sobre el trabajo de la red solidaria Migreurop para difundir los efectos de la retención de inmigrantes y refugiados.
Gastronomía solidaria para los refugiados
Tras el éxito de la cuarta campaña en restaurantes con Estrella Michelin realizada por LetsBonus - plataforma digital de referencia para el comercio local en España y sur de Europa- y Oxfam Intermon el pasado mes de diciembre, el marketplace de planes de ocio y la ONG vuelven a colaborar con el objetivo de aportar su granito de arena en la crisis de los refugiados.
Nuevo concepto de refugio para campos de refugiados
Los campos de refugiados se hayan en situación de desbordamiento en Europa. Según los datos de ACNUR, el número de refugiados e inmigrantes en Grecia en necesidad de alojamiento se disparó a 24.000 personas el último día de febrero pasado, e incluso miles de ellas pasaron la noche anterior al raso. Este es sólo uno de los datos sobre la alarmante situación real actual.
Reactivo Oxfam Intermón
España debe dar un giro de 180 grados a su política de cooperación, según recoge un comunicado de Oxfam Intermón. “La brecha entre la ciudadanía y las acciones del Gobierno es descomunal en este campo, y muy difícil de aceptar. Un 84% de la población española está a favor de ayudar los refugiados, según último Eurobarómeto, mientras el Gobierno español recortó la ayuda humanitaria un 82% desde 2011", señalan.