Etiqueta: rehabilitación
La terapia de alta intensidad tras un ictus mejora la recuperación
Un análisis retrospectivo realizado por investigadores concluye que una terapia de alta intensidad realizada dentro de los 6 meses posteriores a un ictus, ofrece los mejores resultados de rehabilitación. Estos resultados sugieren que los protocolos de tratamiento estándar aplicados por muchos sistemas de salud para pacientes de ictus deberían ser reanalizados.
Robótica social e inteligencia artificial
Un investigador de la Universidad Politécnica de Madrid participa en un proyecto orientado a la rehabilitación con robots sociales para desarrollar sesiones de terapias interactivas adaptadas a los usuarios y permitir su evaluación.
Conducir tras un ictus
Muchos pacientes, tras pasar por un ictus, necesitan un proceso de rehabilitación que les permita reintroducirse en la vida laboral y social. La conducción de un vehículo es una herramienta útil y, en ocasiones, imprescindible para recuperar la actividad normal en estos pacientes.
El daño cerebral por alcoholismo no cesa al dejar de beber
El alcoholismo está en el origen de más de 200 enfermedades. Ahora, un estudio con participación española revela que los daños ocasionados en el cerebro por esta sustancia siguen progresando durante las primeras semanas de abstinencia.
2018 cerró con 59.377 viviendas libres terminadas
Durante 2018 se terminaron 59.377 viviendas libres, lo que supone un aumento del 20% respecto a 2017. En el último trimestre de 2018 se finalizaron 14.741 viviendas libres, lo que representa un descenso en tasa intertrimestral del 4,9% y un aumento en tasa interanual del 14,2%.
Hogar verde hogar
Un apabullante 97 % de los edificios de Europa no se consideran eficientes desde el punto de vista energético. Todos aquellos que deseen adquirir viviendas más respetuosas con el medio ambiente o ejecutar reformas en pos de la eficiencia energética podrán disfrutar de tipos de interés menores.
Guía para la conservación de la biodiversidad en edificios
El Ayuntamiento de Segovia y SEO/BirdLife han elaborado el libro 'Conservación y fomento de la biodiversidad en obras de rehabilitación y reforma en Segovia', una guía práctica dirigida a evitar daños a la fauna en obras de rehabilitación y reforma de edificios y a promover medidas para su conservación.
Reducir el dolor lumbar con calzado de suela curva
Los participantes de un estudio de la CEU-UCH probaron durante seis horas al día este tipo de calzado en su actividad cotidiana y mejoraron su estado físico. El secreto está en que la suela curva de los zapatos fortalece la musculatura del tronco y esto contribuye a reducir el dolor crónico lumbar de baja intensidad.
Tecnologías para el daño cerebral adquirido
Investigadores de la UPM proponen nuevos dispositivos de interacción virtual para mejorar la neurorrehabilitación de los pacientes que permiten la continuidad en casa. La técnica se está probando en el Hospital Institut Gutmann de Barcelona. La personalización de las terapias es fundamental para conseguir mejores resultados en los pacientes con daño cerebral adquirido.
Innovación para la rehabilitación tras un ictus
El regreso a casa de un paciente de ictus tras recibir tratamiento supone un momento delicado tanto para él como para su médico, sobre todo si se tiene en cuenta que este último deja de tener acceso a cómo se desenvuelve el paciente en el día a día. Este problema podría desaparecer gracias a un novedoso traje dotado de cuarenta y un sensores que ya está listo para su comercialización.