Un estudio concluye que la irregularidad en los horarios de las comidas durante los fines de semana, denominada por los autores como eating jet lag, podría estar relacionada con un aumento en el índice de masa corporal (IMC), una fórmula que relaciona el peso con la altura para determinar si se tiene un peso saludable.
Un artículo versa sobre los mecanismos de adaptación del organismo a los desajustes del reloj biológico producidos por discrepancias entre los ciclos de luz y oscuridad y los dependientes de la disponibilidad de alimentos.
Demuestran la existencia de un reloj inmunitario que coordina los ciclos día/noche con la actividad de un tipo de leucocito denominado neutrófilo. Los neutrófilos son la principal línea de defensa del organismo, pero también son capaces de causar daño a las células sanas y al sistema cardiovascular.
El último Premio Nobel de Medicina ha ido a parar a los estadounidenses Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young por sus descubrimientos sobre los ritmos circadianos. En esta entrevista, la profesora de la UAH Carmen Muñoz Moreno, del departamento de Biología de Sistemas, habla sobre la trascendencia de este reconocimiento y sobre la importancia del reloj biológico.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información