17.1 C
Barcelona
martes, marzo 21, 2023
Inicio Etiquetas Reprogramación celular

Etiqueta: reprogramación celular

Generar neuronas a partir de células de la piel de pacientes

Un grupo de científicos y científicas argentinas empleó la técnica de reprogramación celular para generar neuronas, con el objetivo de estudiar una enfermedad neurológica, en este caso, cierto tipo de epilepsia. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Stem Cell Research and Therapy.

Neuronas de laboratorio en tejido cerebral humano

Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias (UBNeuro) y del Instituto de Sistemas Complejos (UBICS) de la Universidad de Barcelona ha demostrado que es posible generar neuronas a partir de las células de la piel de un donante utilizando tecnología de reprogramación celular.

Revertir los signos de la vejez

Científicos del Salk Institute for Biological Studies de California han demostrado que a través de la expresión de cuatro genes conocidos como los “factores de Yamanaka”, se puede convertir cualquier célula en una célula madre pluripotente sin que pierda su identidad. Así pues, son capaces de dividirse indefinidamente, como las embrionarias, transformarse en cualquier tipo de célula presente en nuestro organismo y revertir los signos de la vejez.

Nuevo enfoque sobre la reprogramación celular

La reprogramación celular no sucede exactamente como pensábamos. Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) muestra en las páginas de la revista Science que el daño tisular es un factor relevante para que las células retrocedan a un estado embrionario.

Crean células madre en el laboratorio

Tejidos dañados como los del páncreas, corazón o tejido neuronal que se regeneren para tratar enfermedades cardiovasculares, diabetes o neurodegenerativas. Este es uno de los ambiciosos escenarios a los que aspira la medicina regenerativa. Un equipo del CNIO logra generar en el laboratorio células madre potencialmente seguras.

Duplican la esperanza de vida

Investigadores de la Universidad de Oviedo desarrollan un tratamiento que duplica la esperanza de vida de ratones con envejecimiento acelerado. El trabajo, publicado en Nature Cell Biology, demuestra la importancia de conocer los mecanismos de pérdida de plasticidad celular para descubrir nuevas estrategias de intervención sobre el envejecimiento.

Pioneros en reprogramación celular

La reprogramación celular consiste, simplificada en palabras de Ángel Raya, director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, en "convertir una célula adulta en una célula más parecida a la del embrión, con capacidad de diferenciarse después en cualquier otro tipo de célula".

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad