25.4 C
Barcelona
viernes, junio 9, 2023
Inicio Etiquetas Resiliencia

Etiqueta: resiliencia

Música para mitigar el dolor colectivo

En febrero de 2020, un grupo de músicos de todo el mundo afincados en China realizaron un vídeo de una versión de una canción de Michael Jackson para expresar su apoyo a las familias afectadas por el estallido de la COVID-19 y a las personas que trabajaban en primera línea. El vídeo se hizo viral. Ahora, en un estudio se analiza por qué el vídeo y la canción fueron tan efectivos.

Las importancia del contexto en la violencia de género

Investigadoras de la Universidad de Oviedo respaldan la necesidad de desarrollar políticas sociales para garantizar el acceso de las víctimas a la vida independiente. Las autoras concluyen que los apoyos del entorno resultan imprescindibles para la recuperación psicológica y social de las víctimas.

¿Inmunes al dolor de muertes por la pandemia?

Hasta el momento, más de 2,2 millones de personas en todo el mundo han fallecido por coronavirus. En España, la tercera ola está dejando desde hace días terribles cifras de afectados y muertos. Marisa Páez, doctora en Psicología y directora del Instituto ACT, nos cuenta por qué la sociedad parece hastiada de los números de la pandemia.

Efectos de la pandemia en el trastorno mental

Investigadores del Clínic-IDIBAPS y del CIBERSAM han publicado un artículo que concluye que las personas con un trastorno mental suelen presentar mayores dificultades para afrontar situaciones estresantes, como es el caso de la pandemia de la COVID-19.

Los secretos de la larga vida de los árboles milenarios

Un crecimiento lento, una gran capacidad de regeneración y mucha tolerancia y resiliencia ante el estrés ambiental son los factores clave que explican la longevidad extrema de los árboles milenarios de todo el mundo.

Sequías y mortalidad de árboles

Científicos internacionales han demostrado por primera vez a nivel global que los árboles que mueren durante una época de escasez de agua también habían aguantado peor las sequías anteriores en comparación con ejemplares que han sobrevivido.

Beneficios de la resiliencia frente al estrés en embarazo

La resiliencia protege de los efectos negativos del estrés en el embarazo. La resiliencia es el conjunto de recursos que permiten afrontar la adversidad y el estrés protegiendo a la persona de sus efectos negativos para la salud.

Orientaciones para afrontar acontecimientos inesperados

Al hacer frente a las crisis, la gestión de riesgos y la gestión de la resiliencia son dos de las principales dificultades que afrontan las empresas y los gobiernos. Sin embargo, hasta ahora, estaban bastante solos: no disponían de orientaciones sobre resiliencia que les ayudaran a redefinir sus estrategias.

La disciplina mejora los resultados académicos

Un estudio publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a partir de los datos del último informe PISA señala que la disciplina mejora los resultados más que el número de alumnos por aula. Es más, en España el estudio no ha encontrado correlación entre el tamaño del aula y los resultados obtenidos.

Valores y éxito escolar

La educación, en general, y la educación escolar, en particular, constituyen instituciones sociales directamente concernidas por el mundo de los valores. Un estudio aborda las relaciones entre valores y éxito escolar con el apoyo principal de la evidencia empírica que proporciona la base de datos de PISA 2015. Sus análisis ponen claramente de manifiesto la ventaja comparativa de los países asiáticos frente a los occidentales.

Objetivo: ciudades más verdes

En un planeta cada vez más urbano, muchas ciudades y sus habitantes se enfrentan a múltiples y urgentes retos dentro de sus fronteras, incluyendo el estrés por exceso de calor, la contaminación del aire y la creciente desconexión con la biosfera. La mejora de la sostenibilidad, la resiliencia y la habitabilidad de las ciudades debe ser por tanto un objetivo de importancia primordial en la agenda política, desde las autoridades locales a las globales.

Las personas más resilientes tienden a aceptar mejor el dolor

La resiliencia, la capacidad de las personas para sobreponerse a situaciones adversas, es la primera cualidad relacionada con el manejo adecuado del dolor y la adaptación del paciente a sentirlo de forma crónica. Así concluye un nuevo estudio realizado en la Universidad de Málaga, que muestra cómo el género no influye tanto como se pensaba en esta capacidad.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad