22.4 C
Barcelona
lunes, mayo 29, 2023
Inicio Etiquetas Rusia

Etiqueta: Rusia

“La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente”

La sesión especial de los Diálogos Humanísticos “La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente” reunió al diplomático Eugeni Bregolat, el periodista Rafael Poch, y los profesores del Departamento de Humanidades de la UPF Tamara Djermanovic y Gennadi Kneper. La mesa redonda, que se completó con un concierto por la paz, analizó los orígenes y las claves internacionales e internas del conflicto.

Claves para comprender el conflicto en Ucrania

En Ucrania, existen dos tipos de tensiones: una, referente a la cuestión básica del “destino” e identidad del país, situado entre Oriente y Occidente, y la otra, específicamente referido a Crimea y a la flota del Mar Negro. La parte occidental de Ucrania ha sido el núcleo de la idea nacionalista ucraniana durante varios siglos, y se habla mayoritariamente ucraniano, mientras que la parte oriental tiene una numerosa población rusa y se habla mayoritariamente en ruso.

¿En qué situación está Chernóbil tras la invasión rusa?

En la mañana del 24 de febrero de 2022 las tropas del ejército ruso comenzaron la invasión de Ucrania. Durante semanas se especuló sobre la posibilidad de una invasión a través de la Zona de Exclusión de Chernóbil. La zona, escenario del mayor accidente nuclear de la historia en abril de 1986, sigue siendo uno de los lugares más radiactivos del planeta.

Científicos y periodistas científicos rusos firman una carta en repulsa a la invasión de Ucrania

“Exigimos la paz para nuestros países. ¡Hagamos ciencia, no la guerra!”. Así concluye la carta abierta antibélica impulsada por el científico ruso Mikhail Gelfand a la que se han sumado cientos de firmas. Reino Unido, Canadá, Francia, Polonia y Estados Unidos, que ya han anunciado que no participarán en el Congreso Internacional de Matemáticos que está previsto que se celebre en San Petersburgo (Rusia) en julio.

Tecnología nuclear y cambio político en Rusia y Ucrania

Una investigación analiza la relación entre tecnología nuclear y cambio político en la Rusia y la Ucrania post-soviéticas. Rusia y Ucrania son dos antiguas repúblicas soviéticas que heredaron la mayor parte de los reactores nucleares soviéticos tras el colapso de la URSS.

Nikolai Leónov y la conflictología en Rusia

La conflictología es una ciencia joven que ayuda a elegir un modelo de conducta en las situaciones de tensión, así como a reaccionar adecuadamente ante las actitudes de los demás en los ámbitos laboral, familiar y recreativo. El libro, de Nikolai Leónov, contiene la primera parte de una trilogía que marcó el inicio del estudio del conflicto en Rusia: “Las bases de la conflictología”, “Metodología del estudio del conflicto y de la conducta conflictiva”, y “La antología de la conflictología”.

Donald Trump quiere defensa contra los hackers

Durante su primera rueda de prensa formal como presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump abordó el problema de los hackeos y la seguridad nacional. El próximo presidente de los Estados Unidos aseguró que trabajará con los principales líderes de la industria tecnológica nacional para mejorar la seguridad de las instituciones públicas y evitar futuros incidentes con hackers.

25 años después de la Guerra Fría: ¿una historia acabada?

Más de un centenar de personas se han reunido hoy en la UPF para escuchar durante cerca de cuatro horas las opiniones de cinco expertos (diplomáticos y académicos) de los Estados Unidos, Rusia y España en torno a la política y los intereses internacionales, así como de las complejas relaciones existentes en el actual mundo globalizado e interdependiente.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad