23.1 C
Barcelona
miércoles, mayo 31, 2023
Inicio Etiquetas Seguridad

Etiqueta: seguridad

Reservas estratégicas de gas en la UE: dónde están y a qué nivel se encuentran

A raíz de la guerra de Ucrania, la posibilidad de una interrupción del suministro a la Unión Europea (UE) del gas proveniente de Rusia no solo ha suscitado interés acerca de las posibles alternativas de aprovisionamiento, sino también sobre cómo podemos reducir el consumo y almacenar dicho hidrocarburo en previsión de potenciales problemas de abastecimiento.

Rusia desconecta Chernóbil de la red eléctrica

El Organismo Internacional de Energía Atómica ha perdido el contacto con los sistemas de datos de la central ucraniana de Chernóbil, que, aunque lleva cerrada desde el año 2000, se ha quedado sin suministro eléctrico por la presencia de las fuerzas rusas. Esto viola la garantía de un aporte constante de energía a este tipo de instalaciones y es motivo de preocupación por la seguridad del material nuclear almacenado dentro.

Analizan la transmisión de Covid en interiores de bares

Un nuevo estudio realizado en Escocia analiza el funcionamiento de las medidas anticovid dentro de los locales con licencia para vender alcohol y cuestiona si es posible prevenir eficazmente la transmisión del SARS-CoV-2.

El teletrabajo aumenta un 4% el riesgo de ciberataques

AEI Ciberseguridad y Biotecyl, han llevado a cabo un estudio que diagnostica el estado de la ciberseguridad en las empresas del sector salud de Castilla y León, presentando una foto de su posicionamiento e identificando sus principales vulnerabilidades.

El rol de los drones en la seguridad de las redes 5G

Un trabajo de Giovanni Geraci, investigador del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y de investigadores de la Universidad del Estado de Misisipi (EE.UU.), que propone mejorar la seguridad de la red inalámbrica avanzada contra una serie de ataques de espionaje, interferencias y suplantación de identidad.

Los símbolos de la pandemia

Ningún objeto simboliza mejor la pandemia que la mascarilla, que podría volverse parte de nuestro atuendo diario en los próximos años. Sin embargo, también incita rechazo. Científicos sociales proponen indagar en las causas y cambiar el discurso: no solo presentarla como herramienta de control de infecciones, sino enfatizar valores como la solidaridad y el cuidado del grupo.

Los usuarios aprueban los autobuses autónomos

Subir al autobús, saludar al conductor, validar la tarjeta de transporte y dirigirte a tu sitio dentro del mismo…. Es algo que quienes viajan en transporte público realizan a diario sin apenas variaciones, de manera casi mecánica… Pero, ¿y si en esa ecuación algo cambiase?

LogMask detecta el uso de mascarillas

La normativa actual obliga a usar mascarillas en espacios públicos cerrados y cuando no sea posible mantener una distancia mínima de seguridad de dos metros en la vía pública. La tecnología de LogMask, permite detectar personas con y sin mascarilla además de controlar los aforos.

COVID-19: seguridad en el deporte

Luis Cereijo Tejedor, investigador del Grupo de Salud Pública y Epidemiología y profesor del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UAH, da las claves en el proceso de reactivación de las competiciones deportivas después del confinamiento producido por la pandemia del coronavirus.

La adaptación del entorno laboral al coronavirus

Este documento forma parte de una serie de notas de debate que abordan preguntas fundamentales sobre la COVID-19 y las estrategias de respuesta. Los trabajos han sido elaborados sobre la base de la mejor información científica disponible y pueden ser actualizados a medida que esta evolucione.

Proteger al personal sanitario

Comprobar la eficacia de la profilaxis preexposición frente al SARS-CoV-2 para evitar nuevas infecciones en el personal sanitario de los hospitales españoles es el objetivo del ensayo clínico promovido por el Ministerio de Sanidad, que evaluará el riesgo de desarrollo de la COVID-19 en 4.000 profesionales de 62 centros.

Impacto psicológico en las profesiones más expuestas

Un estudio de dos investigadoras de la Universidad Pontificia de Comillas aborda el impacto psicológico en los profesionales que no pueden quedarse en casa durante la crisis del coronavirus. Para ello, han enviado cuestionarios a periodistas, sanitarios, fuerzas de seguridad del Estado y personal de los supermercados.

Nuevo sistema de escaneo en los aeropuertos

Se acabó descalzarse en los aeropuertos. Se acabó la desagradable sensación de ser cacheado en los puntos aduaneros. Se acabaron las interminables colas a las puertas del control. A partir de ahora existen sistemas de escaneo que pueden evitar esos engorros.

Amenazas a la seguridad de los usuarios de Internet

OpenID Connect, la especificación estándar que permite que estas grandes empresas trabajen como proveedores de identidades en Internet, fue lanzada en 2014 y ahora ha sido sometida a revisión por parte del grupo de investigación Cybersecurity Cluster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Seguridad de los colegios ante los terremotos

Un equipo hispanoluso, formado por expertos de las universidades de Sevilla y Algarve, ha desarrollado un procedimiento que analiza y reduce la vulnerabilidad de los centros escolares frente a daños sísmicos. El objeto del trabajo son los edificios de educación primaria construidos en Huelva y el Algarve durante la época de los 70.

Modelos personalizados para reducir los accidentes de tráfico

Se estima que el error humano está relacionado con el 94 % de los accidentes de tráfico, lo cual convierte los fallos o errores de los conductores en una de las principales preocupaciones en materia de seguridad pública. Los sistemas inteligentes presentan unas perspectivas alentadoras para la seguridad.

España: nueva estrategia en materia de seguridad

El Gobierno ha puesto en marcha la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizados y la Delincuencia Grave 2019-2023, cuyo objetivo es dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y demás organismos públicos de un marco de referencia unificado y actualizado para prevenir y luchar contra estos fenómenos delincuenciales que causan un grave daño a la sociedad.

Quince claves sobre la privacidad

Este lunes se conmemora el Día Europeo de Protección de Datos, una jornada que este año se celebra por primera vez en España con dos nuevas normativas en vigor que refuerzan la privacidad con un nuevo reglamento en Europa y una ley que adapta la normativa española al mismo.

Inteligencia artificial para las fronteras europeas

En breve se probarán varias tecnologías de última generación en cuatro pasos fronterizos terrestres de la Unión Europea (UE). La función de estas pruebas será agilizar los procesos aduaneros de ciudadanos que no tengan conflictos con la justicia y detener a delincuentes potenciales mediante detectores de mentiras.

Sánchez avanza nuevas medidas para garantizar la seguridad de las mujeres

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy, tras el asesinato de la profesora Laura Luelmo en el municipio de El Campillo (Huelva), que el Ejecutivo aprobará nuevas medidas para garantizar la seguridad de las mujeres en defensa de sus libertades.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad