Etiqueta: sequías
El calentamiento global agudizará el impacto de las sequías
Aunque en términos generales no llueva menos, las temperaturas son cada vez más cálidas y esto traerá consigo sequías más severas, un fenómeno que este integrante del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC) estudia desde hace años. Geógrafo de formación, Vicente ha participado en el sexto informe del IPCC como autor principal del capítulo dedicado a eventos climáticos extremos.
Sequías y mortalidad de árboles
Científicos internacionales han demostrado por primera vez a nivel global que los árboles que mueren durante una época de escasez de agua también habían aguantado peor las sequías anteriores en comparación con ejemplares que han sobrevivido.
Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo
Una investigación ha confirmado que los bosques retienen carbono cada vez durante menos tiempo. La mayor concentración de CO2 y los aumentos de temperatura y las sequías aceleran la mortalidad vegetal.
Impacto de las sequías sobre la vegetación
Los satélites y sus sensores son extremadamente útiles para estudiar el cambio climático. Con ellos es posible saber si la vegetación de cualquier punto del planeta está creciendo rápido o lento, y predecir así su capacidad de retirar dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. A pesar de ello, esta tecnología espacial tiene limitaciones.
¿Qué hacemos con nuestro Mediterráneo?
El cambio climático amenaza la región del Mediterráneo con escasez de agua y pérdida de biodiversidad y riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana, según revela un estudio internacional. Cambios causados por olas de calor y la contaminación aumentarían el riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias y la extensión del dengue y el Chikungunya.
Contra el hambre
La Comisión Europea prepara una contribución adicional de la UE de 414 millones EUR para atender tanto las necesidades inmediatas como a largo plazo de las personas afectadas por las crisis alimentarias. La ayuda de la UE permitirá a los países socios dar respuesta a los efectos de El Niño y a las crisis alimentarias en general, abordando a la vez las causas profundas de la vulnerabilidad.
El impacto de las sequías en los bosques
Un trabajo internacional con participación del CSIC ha demostrado que los árboles necesitan una media de dos a cuatro años para recuperar sus tasas de crecimiento tras sequías severas. El estudio se publica en la revista Science.