Etiqueta: simulaciones
Herramienta para predecir el impacto de las mutaciones del SARS-CoV-2
Los investigadores disponen de una nueva herramienta para hacer frente al SARS-CoV-2, analizarlo y buscar nuevas formas para luchar contra la COVID-19. Se trata de la base de datos SCoV2-MD (que se puede consultar en www.scov2-md.org) que contiene información detallada, a nivel atómico, dinámico y en tres dimensiones, de todas las proteínas con estructura tridimensional conocida de este coronavirus.
Aprovechar la energía de las olas
La Universidad de Valladolid realiza simulaciones para robustecer los sistemas que aprovechan la energía de las olas. Los autores proponen un cambio de velocidad de respuesta de los convertidores para que esta tecnología pueda evolucionar más rápidamente.
La incertidumbre en los informes sobre cambio climático
El año 2018 fue el cuarto año más caluroso de la historia moderna de la Tierra. La segunda década del siglo XXI está batiendo el récord de temperatura media global desbancando a la primera, que había superado la espectacular marca de los años anteriores.
Nuevo modelo mecánico del corazón
Los modelos que pretenden simular el movimiento cardíaco necesitan una construcción de una malla anatómica muy elaborada que conlleva una dificultad computacional. En este trabajo se muestra un nuevo método y su capacidad para reproducir y simular problemas de mecánica cardíaca, más eficaz, versátil y económico.
Mirando a los superordenadores del futuro
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) investiga cómo sentar las nuevas bases de la gestión de datos en los grandes sistemas de supercomputación del futuro. Y lo hace junto con uno de los centros científicos punteros en este área, el Laboratorio Nacional de Argonne (EEUU), en el marco del proyecto europeo CLARISSE. Esta tecnología podría aplicarse para aumentar el rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de los superordenadores del futuro, ubicados en grandes centros de datos de todo el mundo.