17.9 C
Barcelona
lunes, mayo 29, 2023
Inicio Etiquetas Síndrome de Down

Etiqueta: Síndrome de Down

Beneficios de la lamivudina para el síndrome de Down

Un fármaco antirretroviral mejora la capacidad cognitiva de ratones con síndrome de Down. Los beneficios de la lamivudina, un compuesto de uso común para el tratamiento del VIH, podrían deberse a su efecto sobre una o más variantes de los genes de la proteína precursora amiloide, vinculada con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

Investigación sobre el té verde y el síndrome de Down

Un nuevo estudio aporta evidencias sobre los beneficios potenciales de los extractos de té verde para el síndrome de Down. El equipo científico ha observado que la ingesta de extractos de té verde puede reducir la dismorfología facial en niños con síndrome de Down cuando el producto se toma durante los tres primeros años de vida.

Estudio sobre el lenguaje en niños con síndrome de down

El síndrome de Down es la principal causa genética de discapacidad intelectual. Una de las áreas de mayor deterioro en esta población es el lenguaje. Un estudio ha puesto el interés principal en los nombres y verbos, y, sobre todo, en su orden de adquisición.

El sistema endocannabinoide en el síndrome de Down

La Universidad Pablo de Olavide participa en un nuevo estudio en ratones modelo de síndrome de Down donde han identificado el receptor para cannabinoides de tipo 1 como una posible diana terapéutica. Se trata de un sistema neuromodulador generalizado involucrado en múltiples funciones, incluidos los procesos de aprendizaje, memoria y plasticidad cerebral.

El sistema endocannabinoide en el síndrome de Down

En un nuevo estudio en ratones modelo de síndrome de Down han identificado el receptor para cannabinoides de tipo 1 como una posible diana terapéutica. Hasta ahora no se había explorado el papel del sistema endocannabinoide en los déficits cognitivos del síndrome de Down.

Biomarcador para el Alzheimer con síndrome de Down

Investigadores del Hospital de Sant Pau de Barcelona han demostrado que un nuevo biomarcador, que se detecta con un simple análisis de sangre, permite hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down.

Entornos normalizados para la discapacidad

La Fundación Catalana Síndrome de Down ha puesto en marcha diferentes proyectos que involucran a los agentes territoriales (empresas, administración, universidades) para trabajar todos juntos en red con el objetivo común de favorecer la incorporación al mundo laboral de las personas con el síndrome de Down de la manera más beneficiosa posible para todos.

EL té verde se muestra eficaz en el síndrome de Down

Un equipo de científicos demuestra que un compuesto presente en el té verde, la epigalocatequina galato, junto con un protocolo de estimulación cognitiva, puede mejorar algunas de las capacidades intelectuales en las personas con síndrome de Down y puede modificar la excitabilidad y la conectividad funcional de su cerebro. A pesar de no ser una cura, es la primera vez que un tratamiento demuestra cierta eficacia en este síndrome.

Identifican alteraciones neuronales en el Síndrome de Down

Investigadores del CRG, Barcelona, han identificado por primera vez las alteraciones del circuito neuronal que afectan a la fisiología de la corteza cerebral y que podrían ser las causantes de lo déficits cognitivos en el síndrome de Down. El trabajo explica cómo un gen vinculado con el síndrome de Down se asocia a cambios en los ritmos cerebrales en la corteza, la región responsable del razonamiento, lenguaje y comportamiento social.

Identifican un gen implicado en el autismo

El término de discapacidad intelectual engloba a un gran número de entidades clínicas, algunas con causa conocida y otras de origen incierto. Es el caso de la mayoría de los trastornos clasificados en el gran paraguas del término autismo. Hoy, un artículo publicado en la revista Genetics in Medicine, por Manel Esteller, descubre un mecanismo que identifica una causa de discapacidad intelectual en estos enigmáticos casos.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad