Etiqueta: sistema endocannabinoide
Nuevas claves para entender el sistema endocannabinoide
Un trabajo aporta nuevos conocimientos para entender el funcionamiento y el rol del sistema endocannabinoide durante el desarrollo del cerebro y, por lo tanto, brinda al mismo tiempo claves para comprender mejor los mecanismos de acción de los tratamientos farmacológicos que lo modulan.
Documental sobre ‘Cannabis medicinal’
El documental ‘Cannabis medicinal’ en el que han participado 13 investigadores españoles ofrece información actualizada sobre el uso terapéutico de los cannabinoides con el objetivo de que las personas interesadas sepan qué productos cannábicos se pueden consumir en determinadas enfermedades.
El sistema endocannabinoide en el síndrome de Down
La Universidad Pablo de Olavide participa en un nuevo estudio en ratones modelo de síndrome de Down donde han identificado el receptor para cannabinoides de tipo 1 como una posible diana terapéutica. Se trata de un sistema neuromodulador generalizado involucrado en múltiples funciones, incluidos los procesos de aprendizaje, memoria y plasticidad cerebral.
El sistema endocannabinoide en el síndrome de Down
En un nuevo estudio en ratones modelo de síndrome de Down han identificado el receptor para cannabinoides de tipo 1 como una posible diana terapéutica. Hasta ahora no se había explorado el papel del sistema endocannabinoide en los déficits cognitivos del síndrome de Down.
Posible diana contra el síndrome del cromosoma X frágil
Un equipo científico liderado por Andrés Ozaita, ha estudiado el rimonabant como posible fármaco para tratar el síndrome del cromosoma X frágil, obteniendo muy buenos resultados en ratones a dosis alejadas de potenciales efectos adversos. El síndrome del cromosoma X frágil es la causa más común de discapacidad intelectual heredada.
El estrés en los recuerdos no emocionales
A lo largo de los años, la comunidad científica ha mostrado gran interés por el impacto que ejerce el estrés sobre la memoria emocional, en concreto por aquella asociada directamente a eventos traumáticos. Sin embargo, no se conocen demasiados detalles de cómo el estrés influye sobre la formación de recuerdos no emocionales, como el hecho de recordar los sucesos de la vida cotidiana o aquello que estudiamos.