Etiqueta: tecnología
Entrevistas que hablan de la ciencia y la tecnología
El CSIC lanza ‘Ciencia para leer’, un podcast de entrevistas a su personal investigador. Los audios, de unos quince minutos de duración, están pensados para gente curiosa que quiera escuchar contenidos científicos cuando y donde le apetezca. El filósofo Reyes Mate inaugura estas charlas.
Un 84% de la población aprueba que el Gobierno invierta en ciencia
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha presentado en la sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, los principales resultados de la 10ª Encuesta de Percepción Social de la Ciencia realizada en 2020.
Phonos abre la nueva temporada 2020-2021
La temporada Phonos 2020-2021 se abre con un Festival que reúne música, sonido, audiovisuales y tecnología. El festival tendrá lugar en el Campus Poblenou de la UPF e incluye 15 eventos durante una semana. El festival cierra el viernes 2 de octubre con cuatro eventos.
Innovaciones nacidas de la desgracia
Además de muerte y devastación, las crisis sanitarias dejan huellas culturales. Muchas de las miles de pandemias que han ocurrido a lo largo de la historia humana derrumbaron imperios y barrieron sistemas económicos, pero también trajeron grandes avances científicos y tecnológicos, e instalaron hábitos y prácticas cuyos orígenes hemos olvidado.
Confinamiento: uso excesivo de la tecnología
El 49% de los adultos españoles afirma realizar un uso excesivo de la tecnología fruto del confinamiento. En el caso de niños y niñas, el porcentaje es del 19%. Así se desprende de la COVID-19 Impact Survey, que también indica que el 27% de la población ha experimentado altos niveles de ansiedad, y un 20%, de estrés.
El futuro de las universidades
La Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la UPM reúne a expertos para debatir sobre Universidad y Tecnología y la propuesta de cambios normativos necesarios para adecuar la universidad a la realidad actual y potenciar la enseñanza superior universitaria del futuro.
‘Filosofía ciudadana’
Miguel Ángel Quintanilla presenta hoy, lunes 24 de febrero, su nuevo libro, 'Filosofía ciudadana'. El autor aborda cuestiones como el control del desarrollo tecnológico, la necesidad de invertir en investigación o la importancia de compartir el conocimiento en la sociedad.
Carme Torras: «Las relaciones que estamos construyendo nos modelan»
¿Hasta dónde puede transformarnos la tecnología? ¿Somos seres vulnerables ante las máquinas? ¿Cómo pueden ayudar los robots en la vida de las personas? La matemática y experta en robótica, Carme Torras es también una premiada escritora de ciencia ficción que aúna imaginación y conocimiento desde la ética social.
Tecnología de captura de carbono para reducir emisiones
Un proyecto ha demostrado que centrales energéticas y otras industrias pueden emplear la tecnología de captura de carbono para reducir sus emisiones. Algo especialmente atractivo de este trabajo es que el coste de la instalación correspondiente se puede compensar con nuevas fuentes de ingresos.
«El mundo se está diferenciando entre los sectores que innovan y los que no»
Imaginen un parque de 100.000 metros cuadrados. Una superficie óptima para convertir los sueños en realidad, las hipótesis en certezas, las esperanzas en resultados, los proyectos en empresas. Hablamos de ciencia. De ciencias de la vida. Genómica, bioinformática, bioestadística, computación, biotecnología...
Fake news y tecnología: ¿las máquinas dirigen tus opiniones?
Las fake news, que han servido como herramienta de manipulación política desde hace siglos, se propagan hoy a velocidad de vértigo. Un coloquio abierto al público y retransmitido en directo a través de Facebook Live abordará cómo las noticias falsas nos llevan a confiar en mentiras en función de nuestras creencias previas.
El Parc Científic de Barcelona cumple 20 años
El Parc Científic de Barcelona acaba de celebrar el primero de los eventos programados para conmemorar sus 20 años vida como espacio de encuentro entre universidad, empresa y sociedad. Constituido por la Universidad de Barcelona en 1997 fue el primer parque científico del Estado español.
Asociación Española para el Avance de la Ciencia
La Universidad de Salamanca ha acogido la presentación oficial de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) en un acto que ha contado con la presencia del presidente de esta organización, Federico Mayor Zaragoza. El objetivo general de la nueva asociación es alcanzar un pacto social por la ciencia y la tecnología que las sitúe en la agenda política de manera que recuperen el apoyo de las administraciones públicas.
Ayudas europeas a la España científica y tecnológica
España ha obtenido 2.816 millones de euros en los cuatro primeros años del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020 (2014-2020). Esta cifra representa el 10% de los retornos obtenidos en concurrencia competitiva en este período, lo que consolida a nuestro país como el cuarto receptor de ayudas de la UE-28, tras Alemania (16,8%), Reino Unido (15,7%) y Francia (11,9%).
La UC3M presenta Tecnocamp 2018
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) presenta la tercera edición de Tecnocamp, un programa científico de verano para estudiantes de ESO y Bachillerato que tendrá lugar durante la primera quincena de julio de 2018 en la Escuela Politécnica Superior del campus de Leganés.
Inteligencia artificial ¿bendición o maldición?
Los expertos en la materia advierten que la inteligencia artificial (IA) podría caer en manos de estados preocupantes, terroristas y delincuentes a no ser que la humanidad prepare una defensa contra posibles usos malintencionados y prevén nuevos métodos más sofisticados de ciberataque.
Tras la teoría de la evolución tecnológica
Nace el proyecto NEWS: Predicción de Innovación Tecnológica en Redes de Culturómica, dirigido a desarrollar una teoría de la evolución tecnológica para entender el origen de la innovación. Uno de los resultados que se esperan es la creación de algoritmos de predicción de innovaciones utilizando bases de datos de inventos.
Decisión de compra en electrónica y tecnología
Los españoles somos de ideas fijas cuando vamos a comprar nuestros productos de electrónica y tecnología a los comercios. Pocos son los consumidores que aprovechan los productos que están promoción y cambian de idea y se llevan para sus hogares el producto en oferta o de promoción.
Motivos de compra en tecnología
A la hora de elegir los diferentes productos de tecnología e informática, a los consumidores encuestados les da igual en qué tipo de comercio donde vayan a realizar la compra. Lo que realmente les importa es el precio, la variedad y la comodidad en el proceso de compra.
Compra de tecnología ¿tienda o internet?
A pesar de que la brecha entre las compras en comercios físicos y la compra online cada vez está más cerca. En algunos productos está fisura todavía está bastante alejada. Según el último informe del Observatorio Cetelem, los consumidores prefieren la tienda de calle al canal on line a la hora de adquirir productos tecnológicos o informáticos.