La revista Science publica esta semana dos estudios independientes sobre envejecimiento y longevidad en reptiles. Ambos trabajos afirman que el deterioro progresivo de las funciones corporales con la edad no es inevitable para todos los organismos. Eso sí, esto no significa que sean inmortales.
Descubren una nueva especie de tortuga de unos 205 millones de años de antigüedad. Se encontraron cuatro ejemplares al sudeste de la provincia de San Juan, en la localidad Balde de Leyes. A partir de su estudio, se revelaron nuevos aspectos sobre el origen del caparazón de estos animales.
El abandono de mascotas exóticas es un problema ético que puede dar lugar a invasiones biológicas que amenazan la conservación de la biodiversidad en el medio natural. Un artículo revela que este abandono no se ha reducido del todo a pesar de existir una normativa reguladora que prohíbe su tenencia desde 2011.
Investigadores del CSIC describen una nueva enfermedad emergente que amenaza a las tortugas marinas. Se trata de una enfermedad causada por un hongo del género ‘fusarium’ que afecta a embriones de las siete especies de tortugas marinas.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha liberado 12 tortugas boba (Caretta caretta) en la Playa de las Palmeras, en Almería. Cuatro de estos ejemplares de tortuga llevan instalados localizadores que permitirán a los investigadores del proyecto realizar un seguimiento de los hábitos de nado de la tortuga y tener así más datos sobre el comportamiento de esta especie marina en peligro de extinción.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información