Etiqueta: turismo
El turismo recupera niveles de empleo prepandemia
El empleo en turismo rozó en el mes de marzo el nivel prepandemia, con 2.388.910 afiliados a la Seguridad Social que representan el 99,4% de las altas que había en el sector en el mismo mes de 2019, según los datos publicados por Turespaña. Los afiliados en actividades turísticas suponen el 12,1% del total de afiliados en la economía nacional.
El paro registrado subió en 29.780 personas en agosto
El número de personas paradas ha aumentado en 29.780 personas (0,79%) en el mes de agosto, en relación con el mes anterior. El total de desempleados registrados es de 3.802.814. Sube en nueve comunidades sobre todo en Cataluña (11.293), Madrid (6.260) y la Comunidad Valenciana (5.694), que concentran el 78% de los nuevos parados.
Agenda para el turismo de la etapa post-COVID
Trece investigadores han lanzado un informe que analiza el turismo y la COVID-19. El informe, en cuya redacción han participado los investigadores de la URV Salvador Anton y Paolo Russo, incluye los temas a incorporar para dar respuesta a las necesidades de destinos, empresas y colectivos sociales.
España se abre al turismo a partir del 1 de julio
Los datos positivos sobre la evolución de la pandemia y la rapidez con la que se está llevando a cabo la desescalada, especialmente en algunas zonas, indican que el objetivo de abrir España al turismo a partir del 1 de julio es posible en un marco de seguridad sanitaria para todos.
Efectos de la pandemia en el mercado turístico
Según un ejercicio de simulación cuyos resultados acaba de publicar el Banco de España, para el primer semestre de 2020 se estima que la actividad turística habrá caído un 100%. En datos reales, la llegada de turistas extranjeros ha caído un 64,3% solo en el mes de marzo.
Consumo eléctrico del turismo en Canarias
Millones de visitantes vuelan cada mes al archipiélago canario, gastan millones de euros en hoteles y restaurantes, y consumen importantes cantidades de energía eléctrica. Un estudio evalúa por primera vez el sobrecoste económico y medioambiental y propone una ecotasa turística.
La precariedad laboral preocupa al 59% de la población
El Ministerio de Empleo ha dado a conocer hoy los datos registrados en el mes de junio. Según el I Barómetro del Empleo realizado por InfoJobs, la precariedad laboral preocupa al 59% de la población, ocupando la quinta posición entre las mayores preocupaciones de los españoles.
Turespaña lanza en Reino Unido «We have Spain in common»
Turespaña lanza en Reino Unido "We have Spain in common", una campaña en redes sociales cuyo objetivo es fidelizar a los turistas británicos y crear un sentimiento de confianza en nuestro destino. El público objetivo son las familias con hijos, jóvenes que viajan en grupo (amigos) y seniors.
El reto demográfico a través del turismo y la innovación
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha alertado del riesgo de despoblación que sufre gran parte de España, especialmente algunas zonas, con datos "preocupantes" como que la mitad de los municipios cuenta con menos de mil habitantes o que por cada 100 menores de 16 años hay 120 personas mayores de 64.
Crecen los afiliados en el sector turístico
Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas crecieron en enero un 3,8% interanual, alcanzando un total de 2.254.287 afiliados, según los datos difundidos hoy por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Fitur 2019, una edición marcada por la huelga de taxis
Los reyes han inaugurado hoy la feria internacional de turismo Fitur 2019, marcada por la huelga de taxistas y que dificulta el acceso al recinto ferial Ifema de Madrid.
El avión, principal fuente de contaminación turística
Un estudio realizado por investigadores del ICTA-UAB calcula por primera vez el impacto de la actividad turística en una ciudad concreta, en este caso Barcelona, y analiza las principales fuentes de emisiones directas e indirectas.
Crecen los afiliados a la Seguridad Social por turismo
Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas crecieron en noviembre un 4,2% interanual, alcanzando un total de 2.306.564 afiliados, según los datos difundidos hoy por Turespaña.
Datos actualizados del sector turístico español
Más de 11.000 trabajadores del sector de la hostelería han visto reconocidos sus derechos y mejorada la calidad de su empleo tras el envío de comunicaciones a empresas del sector en el marco del Plan Director por el Trabajo Digno. Según datos de Turespaña, el número de afiliados en septiembre de 2018 ascendió a 2.508.184 personas.
El Gobierno quiere replantear el modelo turístico
En la primera sesión de la Conferencia Iberoamericana de ministros de Economía y Turismo, que se celebra ayer y hoy en La Antigua (Guatemala), la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destacó que España debe apostar por un turismo de calidad, sostenible e inclusivo, anteponiendo el destino al producto turístico.
Reservas y cancelaciones turísticas en el mundo
El buscador alemán Holidu, ha llevado a cabo un estudio sobre las nacionalidades que más cancelan sus reservas así como las que las reservan con mayor antelación. Y, sorpresa, los españoles son los que más tarde reservan y están entre los que más cancelan.
Cataluña: más gasto, menos turistas
Cataluña es la comunidad en la que más se ha incrementado el gasto de los turistas internacionales durante el mes de julio, pese a la caída generalizada del 0,9 por ciento en España, pero también es una de las que sufre un mayor descenso de este número de turistas, tras la Comunidad Valenciana.
Port Aventura: Skyline de la Costa Dorada
El Mediterráneo, México, China, Polinesia, Far West... contrastes de fantasía donde recorrer incesantes emociones a cada paso. Refrescantes cascadas y lagos, intrépidas y adrenalíticas atracciones, cuidados y creativos espectáculos, variados y tematizados restaurantes, sugerentes y lujosos hoteles, útiles y cercanos comercios, todo eso es Port Aventura. Desde que el año 1995 abriera sus puertas, este gran parque de la aventura no ha parado de crecer e innovar. Pasen y lean.
El alquiler turístico a debate
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado hoy el impulso de soluciones coordinadas para las viviendas de uso turístico. Maroto ha presidido la Conferencia Sectorial de Turismo, el instrumento de coordinación con las Comunidades Autónomas, que no se celebraba desde mayo de 2015, y en el que los consejeros de Turismo han expuesto sus inquietudes, retos y oportunidades.
¿Qué impulsa a elegir un destino turístico?
La capacidad de atraer turistas es crucial para el éxito de las empresas del sector. Hay mucho interés en conocer cuáles son las fuentes de información que utilizan las personas a la hora de seleccionar un destino, y además cuando en Europa el turismo es una industria masiva, que ha convertido a sus ciudadanos en unos viajeros habituales.