Expertos de la Universidad de Cádiz advierten de que plantaciones intensivas de especies inflamables, como el eucalipto y el pino, incrementan la probabilidad de grandes incendios forestales y erosionan la biodiversidad y proponen cambios en la gestión forestal para evitar megaincendios como los que el año pasado asolaron el norte de España y Portugal.
Un estudio liderado por la Universidad de Cádiz estudia cómo justifican sus agresiones los responsables de delitos de violencia de género. La mayoría de agresores alega defensa propia, problemas personales, de alcohol o drogas, les resta importancia a los hechos o culpabiliza a la víctima. Esta investigación puede servir para mejorar los programas de reinserción de maltratadores.
Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA) han desarrollado un método de identificación de compuestos inflamables que revela la existencia de carburante después de apagar una deflagración. Este sistema de identificación de compuestos inflamables, que analiza las muestras obtenidas in situ y concreta su naturaleza en menos de 15 minutos, permite además apuntar la posible intencionalidad de un fuego.
El proyecto, impulsado por investigadores de la Universidad de Cádiz, quiere aportar nuevas herramientas para ayudar a mejorar el diagnóstico de la enfermedad, dar más pistas a los especialistas para que den con la diana terapéutica adecuada y lograr que la leucemia linfoblástica aguda remita en el 100% de los niños enfermos.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información