Etiqueta: vasos sanguíneos
Un mecanismo reduce los vasos sanguíneos en el alzhéimer
Describen un nuevo mecanismo de enfermedad que desorganiza los vasos sanguíneos alrededor de las placas de amiloide. Un problema en la angiogénesis (mecanismo por el que se producen nuevos vasos sanguíneos) provoca la destrucción de los capilares y, por tanto, una disminución en el aporte de nutrientes y oxígeno al cerebro.
Los vasos sanguíneos se comunican con las neuronas
Los vasos sanguíneos se comunican con las neuronas sensoriales para decidir si estas se mantienen como reservorio de células madre o se diferencian. Los investigadores, mediante vídeos a tiempo real, han descubierto que tanto las neuronas como las células de los vasos sanguíneos emiten unas protrusiones dinámicas para poder hablar entre ellas.
Aíslan compuestos en la vid para inhibir la angiogénesis
Un equipo de la Universidad de Sevilla ha demostrado con experimentos in vitro, que ciertos compuestos presentes en la uva y en subproductos de la madera de la vid son capaces de inhibir la angiogénesis, un proceso de reproducción acelerada de vasos sanguíneos.
Un hidrogel para formar vasos sanguíneos
En su esfuerzo para conseguir biomateriales funcionales para la regeneración de tejidos, el grupo de IBEC Biomaterials for Regenerative Therapies ha diseñado un nuevo material que promueve la formación y maduración de vasos sanguíneos in vivo. En concreto, se trata de un nuevo hidrogel implantable que contiene células madre mesenquimales humanas y micropartículas liberadoras de calcio.
De células madre a vasos sanguíneos
Un trabajo demuestra que las células madre del cuerpo carotídeo adulto se transforman en vasos sanguíneos, además de en neuronas. Este descubrimiento podría llegar a tener grandes repercusiones en el avance de tratamientos de enfermedades tan distintas como pueden ser los tumores pediátricos o el Parkinson.
Aceite de oliva virgen: protector cardiovascular
El aceite de oliva virgen tiene varias virtudes, entre ellas, contener compuestos fenólicos, moléculas con efectos positivos para la salud. Una investigación ha permitido conocer nuevos efectos del aceite de oliva virgen en el organismo. Con un desayuno que incorporaba este alimento, las células que revisten las arterias estaban más protegidas frente a inflamaciones, orígenes de problemas cardiovasculares, respecto a otros tipos de aceite de oliva que no aportaban la misma cantidad de estos compuestos.
Regenerar tejidos afectados por isquemia
La Universidad de Valladolid (UVa) participa en un proyecto del VII Programa Marco de la Comisión Europea cuyo fin último es desarrollar un tratamiento para regenerar tejidos afectados por isquemia, o lo que es lo mismo, la restricción o disminución del flujo sanguíneo a través de las arterias de una determinada parte del organismo.
Estudio sobre la inflamación de los tejidos
Cuando se produce una inflamación en un tejido, la capa interna o barrera endotelial de los vasos sanguíneos se reduce para permitir el paso de células inmunitarias hacia el foco de la inflamación. Pero si las inflamaciones se producen de forma crónica, como ocurre en varias enfermedades, la permeabilidad de esta barrera se altera de forma patológica y provoca que los vasos sanguíneos sean proclives a romperse. Por ello estas enfermedades están asociadas a problemas coagulatorios y edemas.